Las bombas han caído. Damasco ha sido golpeado de nuevo. La coalición de Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzó ataques aéreos contra objetivos sirios mientras Donald Trump busca castigar al presidente sirio Bashar al-Assad por un supuesto ataque químico el fin de semana pasado cerca de Damasco en el que murieron más de 40 personas.
La hija del ex espía ruso Serguéi Skripal ha sido dada de alta tras ser envenenada en marzo con un agente nervioso en la localidad británica de Salisbury junto a su padre, cuyo estado de salud continúa mejorando. La directora médica del hospital Salisbury District, Christine Blanshard, confirmó este martes que Yulia Skripal abandonó el centro, aunque sin precisar la fecha ni aportar información sobre su paradero, aunque la BBC reveló que el lunes fue llevada a un lugar seguro.
El HMS Protector, el barco científico de la Armada Británica, llegará este miércoles al puerto de Buenos Aires para realizar una visita de tres días, que estará enfocada en los trabajos de exploración científica y cooperación logística con Argentina en la Antártida.
La especialidad de Christopher Wylie era predecir tendencias de moda antes de comenzar a trabajar a los 17 años para un político canadiense, a los 18 participó en la campaña de Obama para aprender sobre su gestión de datos y más tarde ayudó a fundar Cambridge Analytica (CA), la consultora acusada de la malversación de datos de aproximadamente 50 millones de usuarios de Facebook. Sin embargo, Wylie dijo que se siente arrepentido.
El embajador británico ante el Kremlin, Laurie Bristow, dijo que Rusia “tiene un historial de asesinatos patrocinados por el Estado”, en una reunión con embajadores y diplomáticos extranjeros. En la reunión Bristow reiteró que su Gobierno considera a Moscú responsable del envenenamiento del exespía Serguéi Skripal.
El negociador jefe de la Unión Europea (UE) para el “Brexit”, Michel Barnier, anunció que Bruselas y Londres han acordado un periodo de unos dos años de transición después de que el Reino Unido abandone la UE, el 29 de marzo del 2019.
Luego de ser reelecto tras obtener una aplastante victoria en las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Rusia, Vladimir Putin se refirió a la polémica que se ha instalado durante los últimos días respecto al envenenamiento del ex doble espía Serguéi Skripal y su hija en Reino Unido.
Más de cien vuelos programados para el sábado tuvieron que ser cancelados en el aeropuerto británico de Heathrow, situado al sur de Londres, a causa de la nieve y el hielo que afectaron varios servicios en diversas partes del Reino Unido.
La policía británica anunció la apertura de una investigación por asesinato del exiliado ruso Nikolái Glushkov, aparecido muerto esta semana en su casa cerca de Londres, porque la autopsia reveló que murió de “una compresión en el cuello”.
El ex director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Stapashin, dijo que no descarta la participación de los servicios secretos de Reino Unido en el envenenamiento del espía doble Serguéi Skripal.