Un total de 42 empresas que tenían su sede en Reino Unido la cambiaron a Holanda en 2018 a causa de las incertidumbres relacionadas con el Brexit, según cifras publicadas este sábado por las autoridades holandesas.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, continúa este miércoles su viaje de dos días a Irlanda del Norte con reuniones con los cinco principales partidos de la provincia británica.
El gobierno británico reactivó un viejo protocolo de emergencia para rescatar y evacuar a la reina Isabel II y al resto de la familia real si se desatan disturbios en Londres cuando se active el Brexit, como se llama a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
En su propuesta para después del Brexit relacionada con la exención de visado para los ciudadanos británicos que viajen a la Unión Europea, el Consejo Europeo describió este viernes a Gibraltar como una “colonia de la Corona Británica”.
Los fuertes nevazones que han afectado desde el miércoles por la noche en varias regiones británicas han provocado el cierre de escuelas, retraso en servicios ferroviarios y cancelación de vuelos.
La Unión Europea se negó este miércoles a cambiar su posición y descartó una vez más renegociar el acuerdo del Brexit pactado con el Reino Unido, al tiempo que pidió claridad a Londres, después de que la Cámara de los Comunes apostara ayer por revisar la salvaguarda irlandesa.
Luego de semanas bastante complicadas, al fin la Primera Ministra británica, Theresa May, puede respirar un poco más tranquila. Esto, luego de que el Parlamento aprobara su plan B del Brexit, presentado después del rotundo rechazo de los legisladores semanas atrás al acuerdo sostenido con la Unión Europea para la salida del Reino Unido del bloque.
La noticia impactó en Inglaterra mientras se investiga la desaparición del avión que trasportaba al futbolista Emiliano Sala de Nantes a Cardiff en Gales: el piloto David Ibbotson tenía licencia privada para transportar pasajeros pero no había sacado una comercial.
Las consecuencias del Brexit llegan a las Islas Falkland, y no solo preocupa el potencial impacto a una de sus principales industrias y comercio exterior del Territorio británico de ultramar. En efecto según admite la principal responsable por salud pública de las Islas, Dra. Rebecca Edwards, el Brexit va a representar un golpe a la provisión de medicamentos a las Islas, aunque por ahora no es claro hasta qué punto, manifestó en entrevista con el semanario Penguin News.
A bordo del BIP Víctor Angelescu, el viernes primero de febrero el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) pone en marcha la campaña de investigación dirigida a la especie calamar argentino (Illex argentinus).