La primera ministra británica, Theresa May, sufrió este martes otra histórica derrota de su acuerdo de salida de la UE, renegociado hasta el último minuto con Bruselas, por un Parlamento que ahora deberá votar si descarta un muy temido Brexit sin acuerdo.
El acuerdo del Brexit negociado por el Gobierno de Theresa May y la Unión Europea ha sido rechazado este martes por segunda vez en el Parlamento británico a pesar de los ajustes que la primera ministra consiguió acordar en el bloque comunitario.
Un grupo de legisladores partidarios del Brexit que rechazaron el acuerdo de salida de la Unión Europea de la primera ministra británica Theresa May en enero fijaron los cambios que desean ver en el entendimiento a cambio de brindar su respaldo.
La cancillería argentina ha hecho público un comentario a propósito de la reciente Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre la separación en 1965 del archipiélago de Chagos de las Islas Mauricio y su relevancia para la cuestión de las Islas Malvinas y la situación de “desmembramiento territorial”.
El líder de la oposición en el Reino Unido, el laborista Jeremy Corbyn, declaró este lunes que su partido propondrá o respaldará una enmienda a favor de un nuevo referéndum sobre la salida británica de la Unión Europea.
Westminster está quebrado, lanzó el nacionalista escocés Ian Blackford ante la cámara baja del parlamento británico. Los partidos conservador y laborista están implosionando, sentenció. En las últimas 72 horas, ocho legisladores laboristas y tres conservadores decidieron dejar sus respectivos partidos y formar el Grupo independiente de parlamentarios, que hace tambalear la estabilidad al interior del Palacio de Westminster.
El impacto del Brexit sobre las islas Falkland fue abordado en la Cámara de los Lores cuando Lord Nigel Jones, del partido Liberal-Demócrata, elevó varias preguntas al respecto al Foreign Office. Básicamente Lord Jones preguntó que evaluación se había hecho de las exportaciones de las Falklands a la Unión Europea y el impacto de los aranceles previstos por la Organización Mundial de Comercio a productos de pesca.
El crucero científico conjunto en el Atlántico Sur para evaluar el stock del calamar Illex a bordo del barco de investigación argentino, Victor Angelescu está en proceso y tendría que dar una buena indicación de su nivel para este año 2019, sostuvo el Director de Recursos Naturales de las Falklands, John Barton.
Miembros de los gobiernos británico y ruso se reunieron en Alemania, retomando de forma oficial el diálogo al más alto nivel entre Londres y Moscú, después de haber paralizado sus relaciones diplomáticas en marzo de 2018 tras el caso Skripal. El secretario de Estado británico para Europa, Alan Duncan, y el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Vladimir Titov, se reunieron al margen de la conferencia en Múnich sobre la seguridad, anunció la Foreign Office en un comunicado.
El gobierno del Reino Unido anunció este martes que otorgará 6.5 millones de libras, unos 8.4 millones de dólares, para financiar a las distintas agencias humanitarias que se encuentran en la región asistiendo a personas de origen venezolano dentro y fuera de su país.