La Real Academia Española (RAE), ante una consulta por twitter volvió a fijar su posición sobre el llamado “lenguaje inclusivo”, que supone cambiar la letra “o” por la “e” en la finalización de términos como por ejemplo en “todos” a “todes”.
Coronavirus, COVID, desconfinar o desescalada” son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de 2.500 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que fueron incluidas en su edición digital.
Durante el Congreso de la Lengua que se realiza en Córdoba, Argentina, el rey de España Felipe VI hizo un intento por incluir al reconocido escritor Jorge Luis Borges en su discurso. Sin embargo, debido a esto se convirtió en el foco de las críticas y burlas, ya que confundió el nombre del intelectual.
El director de la Real Academia Española (RAE), el filólogo José Manuel Blecua, dijo el lunes, durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile, que “el español actualmente es un idioma americano con un apéndice europeo”.