Estudiosos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina hallaron en fósiles de pingüinos indicadores de una separación histórica entre la Antártida y Sudamérica, se informó el miércoles.
Un terrateniente en la localidad de Punta Tombo en la provincia argentina de Chubut será procesado bajo la Ley de Trato Cruel contra los Animales tras de aplastar varios nidos y electrocutar a más de un centenar de aves en la reserva natural de vida silvestre a unos 110 kilómetros. al sur de Rawson, la capital provincial.
Según informa Falklands Conservation, los pingüinos a diferencia de otras aves atraviesan un período de muda de plumas que se puede definir como catastrófico, y en efecto es tan doloroso y peligroso como suena.
Científicos argentinos descubrieron en la Antártida un cráneo casi completo, parte de la mandíbula y otros restos fósiles de un pingüino gigante de 35 millones de años de antigüedad que habría utilizado su largo pico para arponear a sus presas, informaron fuentes vinculadas a la investigación.
Las Islas Falkland han advertido que un millón de pingüinos están en riesgo por falta de fondos, si es que finalmente el Reino Unido se aleja definitivamente de la Unión Europea.
Un hombre que apaleó a seis pingüinos pequeños hasta la muerte fue sentenciado a 49 horas de servicios comunitarios por un tribunal australiano este lunes, lo que despertó la ira de los ecologistas.
El mundo tiene que hacer más para proteger el océano Antártico y su fauna, alertaron científicos este martes 25 de abril, en el Día Mundial del Pingüino. Estas aves marinas no voladoras —favoritas de los niños, con sus torpes y divertidos andares— ofrecen a los investigadores una indispensable referencia para evaluar la situación de su hábitat.
El descubrimiento de una infidelidad desató una sangrienta pelea entre dos pingüinos. El combate quedó registrado en video que se volvió viral.