
La Armada de Chile ha detectado un aumento significativo en la actividad de buques pesqueros con bandera china que operan cerca de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país, lo que genera preocupación por la posible pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Una gran flota de buques pesqueros asiáticos, principalmente de China, está sobrepescando calamar en aguas internacionales no reguladas frente a las costas de Argentina, según la Fundación para la Justicia Ambiental.

El Comando Marítimo Conjunto de Argentina ha desplegado el Patrullero Oceánico (OPV) ARA Piedrabuena para combatir la pesca ilegal a través de la Operación Grifon XVI en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Atlántico, en medio de un aumento de las operaciones clandestinas de poteros, en su mayoría chinos.

La Armada uruguaya capturó un pesquero de bandera brasileña que transportaba unas tres toneladas de captura ilegal, se informó este viernes en Montevideo.

Tras recibir un pedido de auxilio del carguero chino Sumatera Express, la Armada uruguaya evacuó a un tripulante que había sufrido convulsiones y pérdida de conocimiento, brindándole la asistencia médica necesaria, se informó el domingo en Montevideo.

El buque guardacostas USCGC Stone llegó el domingo a Uruguay como parte de su gira por el Atlántico Sur para reducir la actividad marítima ilícita y realizar ejercicios conjuntos con la Armada uruguaya. El despliegue del buque busca desarrollar asociaciones y aumentar la interoperabilidad de EE.UU. con las naciones de América del Sur para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

El jefe de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay, Jaime Coronel, ha declarado a los periodistas que se están analizando todas las pruebas presentadas por las autoridades de la Guardia Costera en el caso de un pesquero chino incautado mientras realizaba capturas ilegales en aguas territoriales a principios de mes.

Prefectura, órgano dependiente de la Armada Nacional de Uruguay, y la Fiscalía de ese país investigan un buque pesquero de bandera china capturado el pasado lunes por la Armada Nacional en aguas uruguayas tras una persecución iniciada el domingo.

El Comando Marítimo Conjunto (CMC) de Argentina denunció la presencia de unas 431 embarcaciones extranjeras cerca del límite de aguas territoriales del Atlántico Sur, de las cuales el 80% eran de origen chino, se informó.

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, anunció la creación del Comando Conjunto Marítimo (CCM), que estará a cargo del patrullaje y monitoreo permanente de las aguas territoriales argentinas.