El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, lamentó este domingo la muerte, a los 90 años de edad, del ex mandatario argentino Carlos Menem, un personaje recordado en este país por el caso de la venta de armas durante el conflicto bélico con Perú de 1995.
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima resolvió esta semana dejar fuera de la carrera a la Presidencia de Perú al candidato de Victoria Nacional, George Forsyth, que figuraba en los sondeos como favorito para ganar la contienda el próximo 11 de abril.
Una movilización de medio centenar de vehículos blindados del Ejército de Perú fue desplegado a lo largo de la frontera con Ecuador, con el fin de contener el ingreso de inmigrantes indocumentados, principalmente venezolanos.
El Congreso de Perú aprobó una ley que fijará topes a las tasas de interés a los préstamos que otorgan los bancos, una medida cuestionada por el Gobierno y las entidades financieras.
El partido fujimorista Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, continuará participando en las próximas elecciones generales de Perú después de que un juez haya rechazado suspender a esta formación como pedía el fiscal que la investiga por presunto lavado de dinero en sus anteriores campañas electorales.
Perú tendrá un récord de 22 candidatos presidenciales para las elecciones de abril, entre ellos Keiko Fujimori en su tercer intento y el ex mandatario Ollanta Humala, quienes estuvieron en prisión en medio de investigaciones por corrupción.
Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.
El gobierno de Perú decretó a la vacuna contra el nuevo coronavirus de carácter gratuito y universal “para todos los habitantes del país”, y declaró “de utilidad y necesidad pública e interés nacional” la adquisición y distribución de medicamentos contra la pandemia.
La posibilidad de acceder a una parte de los ahorros previsionales de forma anticipada no sólo se ha discutido en Chile. De hecho, se ha planteado en siete de los nueve países de la región donde está presente la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), que además de Chile, contempla a Perú, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Costa Rica y El Salvador.
Perú espera revisar al alza su proyección de un 10% de crecimiento económico en 2021 por la mejora de algunos indicadores tras un fuerte impulso fiscal y mientras los casos de contagios y muertos por coronavirus se ralentizan, dijo el lunes el ministro de Economía, Waldo Mendoza.