Perú amaneció este viernes con una de sus principales rutas bloqueada por trabajadores metalúrgicos, que reclaman al Gobierno que les traspase una empresa que amenaza con cerrar y dejar en la calle a 2.500 trabajadores.
El gobierno del presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, sufrió el miércoles la primera baja en su gabinete con la renuncia de su ministro de Interior, tras críticas por la reciente remoción de la cúpula policial.
El Gobierno de Perú decretó este viernes la extensión del estado de emergencia en todo el país hasta el 6 de marzo de 2021 ante la necesidad de controlar los contagios de coronavirus.
El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, aseguró que las muertes de dos jóvenes en medio de manifestaciones pacíficas en Lima, producto de una feroz represión policial, “no quedarán impunes”.
El Tribunal Constitucional (TC) de Perú rechazó este jueves por improcedente un recurso presentado por el ex presidente Martín Vizcarra (2018-2020), para determinar si hubo abuso del Congreso en su actuación para removerlo del cargo aduciendo incapacidad moral de un gobernante
Veintitrés partidos postularán candidatos a la presidencia de la Perú en las elecciones del 11 de abril de 2021 y tres de ellos deberán definir a quién candidatearán en los comicios internos obligatorios que se efectuarán a fines de este mes, informó este martes la autoridad electoral.
El legislador Francisco Sagasti juró este martes como presidente interino de Perú, el tercer jefe del Estado en poco más de una semana y el cuarto en lo que va del actual período quinquenal de gobierno, y afirmó que los ejes de su gestión serán el combate al coronavirus y la reactivación de la economía y la educación.
El parlamentario centrista Francisco Sagasti fue elegido este lunes como titular del Congreso de Perú, lo que automáticamente lo proyecta al cargo de presidente de la república, cargo que asumirá mañana, debido a la acefalía provocada por la renuncia de Manuel Merino, quien dimitió ayer, cinco días después de haber iniciado su gestión.
El Congreso de Perú amplió el plazo para la presentación de una lista de consenso hasta el lunes al medio día para la designación de un presidente interino, en vista que todos los intentos por llenar la jefatura del Ejecutivo se frustraron el domingo por la noche, tras las sucesivas renuncias de los líderes del legislativo a aceptar el cargo y el rechazo de quien podría haberse convertido en la primer mujer mandataria del país.
Las Fuerzas Armadas de Perú anunciaron este domingo que ponen “todos sus medios y capacidades en la defensa del pueblo” tras la dura represión policial del sábado a las masivas protestas, que dejaron dos muertos, decenas de heridos y desaparecidos y llevaron el domingo a la renuncia del presidente interino Manuel Merino.