Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron brevemente en Rio de Janeiro, para discutir cómo evitar que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, informó el sábado el diario O Estado de Sao Paulo.
Venezuela rechazó una reunión de coordinadores planteada por Argentina a sus socios del Mercosur, con el fin de zanjar las diferencias generadas a partir de la asunción unilateral por parte de Caracas de la presidencia del bloque.
El presidente argentino, Mauricio Macri, se reunió el lunes con el líder de la oposición de Venezuela, Henrique Capriles, días antes de que la OEA decida si aísla al país caribeño por considerar que el Gobierno de Nicolás Maduro ha alterado la democracia.
La Fiscalía de Colombia investiga una red de contrabando de cigarrillos provenientes de Paraguay y Uruguay, entre los que se encuentran marcas de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), firma que pertenece al presidente Horacio Cartes.
El canciller Eladio Loizaga declaró este martes que Paraguay “acompaña” la decisión del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de activar la Carta Democrática para Venezuela.
La suspensión de la presidente Dilma Rousseff en Brasil ha disparado una reacción de condena de varios países de la región que se identifican con la izquierda o el Socialismo del siglo XXI que promocionaba el ex líder venezolano Hugo Chávez y sus sucesores aunque muy escorados por propia incompetencia de parte de sus sucesores en Venezuela.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se encuentra en una visita de dos días a Buenos Aires, donde en diálogo con su par argentino, Mauricio Macri, trató asuntos bilaterales y la marcha de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
El producto bruto interior (PBI) de Paraguay creció un 1,1% en el último trimestre de 2015, con lo que acumuló un crecimiento total del 3% en todo el año, un 1,7% menos que en 2014, informó el Banco Central de Paraguay (BCP).
Phyl Rendell, miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falklands/Malvinas arriba este lunes al Paraguay en visita privada y aprovechará para hablar con autoridades, de acuerdo a lo adelantado por fuentes diplomáticas próximas a la embajada del Reino Unido en Asunción.
El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimación de crecimiento para la economía paraguaya este año en un contexto de desaceleración regional prolongada, aunque prevé una ligera recuperación del Producto Interno Bruto en el 2017.