El Director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el miércoles del aumento del número de muertes e ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) de pacientes con Covid-19 e insistió en que la enfermedad “está aquí para quedarse”. De ahí que se necesiten más herramientas para combatirla.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a formar a más de 6.000 profesionales sanitarios para ayudar a Perú en la epidemia de dengue, anunció el miércoles su Director General, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Perú vive una de sus peores crisis de dengue, con 81.202 casos confirmados y al menos 193 muertes.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el martes de la inminencia de una nueva pandemia, que será más letal que la de Covid-19 y estaría causada por otro patógeno emergente con un potencial aún más mortífero. Se trataría de una variante del Covid-19, explicó también Tedros.
La viruela del mono, o MPOX, ha dejado de ser una emergencia sanitaria mundial, según declaró el jueves la Organización Mundial de la Salud tras casi un año de alerta por la enfermedad, que se saldó con 87.000 casos confirmados en 111 países, y 140 muertes registradas en todo el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió el viernes declarar que el Covid-19 ha dejado de ser una emergencia sanitaria de importancia internacional, anunció el Director General, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien añadió que la enfermedad dejó al menos 20 millones de muertos en el mundo, lo que supone casi triplicar la cifra oficial.
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han expresado su preocupación tras confirmarse esta semana dos casos de contagio de gripe aviar H5N1 en humanos, aunque resta determinar si pudo darse entre ambos o se debió al entorno compartido.
El Gobierno de EE.UU. anunció el lunes la prórroga de la emergencia por Covid-19 hasta mayo. La decisión se produjo después de que un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitiera una recomendación de no cambiar el actual estatus sanitario, dado que el SARS-CoV- 2 sigue siendo un patógeno establecido permanentemente en humanos y animales.
Un Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud que se reúne el viernes podría decidir declarar el fin de la emergencia de salud pública derivada del Covid-19. La decisión del comité se anunciará el 30 de enero.
La Organización Mundial de la Salud redujo el viernes a 10 el número de días que debe permanecer aislado un paciente que dé positivo por Covid-19. Antes, la OMS sugería que las personas con síntomas permanecieran 13 días aisladas, mientras que 10 días era sólo para los casos asintomáticos.
La Organización Mundial de la Salud emitió el miércoles una recomendación por la que los países deben fomentar el uso de mascarillas en los vuelos de larga distancia, en medio de una creciente propagación de la subvariante XBB.1.5 de la cepa Ómicron del SARS-CoV-2.