Ecuador anunció su salida de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela, un país del que progresivamente se ha ido distanciando desde que Lenín Moreno llegó a la Presidencia.
El Presidente de España, Pedro Sánchez, en sus primeras declaraciones oficiales en el marco de su gira por Latinoamérica, que partió este lunes en Chile, expresó su preocupación por la crisis política que se vive en Venezuela.
El Presidente colombiano, Iván Duque, anunció este lunes que el Gobierno notificó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) su decisión de retirarse del bloque al considerar que no ha denunciado los tratos brutales del Estado venezolano hacia los ciudadanos de ese país.
El presidente Nicolás Maduro pidió el miércoles a los venezolanos ignorar las críticas y darle una oportunidad al nuevo plan con el que busca solventar la severa crisis social y económica que azota a Venezuela.
Durante la conferencia titulada “El desafío democrático frente a las autocracias del siglo XXI en América Latina”, organizada por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) este martes en la sede del Senado de Uruguay, se calificó de “dictadura” al Gobierno de Venezuela y se exhortó a que los gobiernos democráticos de la región, en especial al Gobierno uruguayo, no sean indiferentes ni “cómplices” frente a los Gobiernos autocráticos de América Latina.
Los nuevos billetes que restan cinco ceros al Bolívar entraron en vigencia este lunes en Venezuela, primera medida de un plan económico que empresarios y analistas dudan que pueda frenar la devastadora crisis que forzó a millones a abandonar su país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a los comercios para que eviten incrementar precios tras el aumento abrupto del salario mínimo decretado el viernes y que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre Se trata de una de las medidas adoptadas por el mandatario venezolano para hacer frente a la crisis económica de su país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes que el subsidio estatal a la gasolina nacional, considerada la más barata del mundo, se mantendrá solo para quienes registren sus datos en el gubernamental Censo de Transporte, que la oposición califica como una medida de control social y político.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, pidió una condena regional más enérgica contra el gobierno de Nicolás Maduro, tras anunciar una nueva ayuda a los migrantes venezolanos en Colombia.
Un supuesto grupo rebelde que estaría integrado por civiles y militares se atribuyó un atentado con explosivos este sábado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien resultó ileso, según un comunicado difundido en redes sociales.