La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves 10 de enero del 2019 una resolución para “no reconocer la legitimidad” del mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y llamar a que se celebren nuevos comicios “en una fecha cercana” con observación internacional.
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, anunció este jueves la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela tras amenazas del presidente venezolano en respuesta al desconocimiento de su nuevo mandato por parte del Grupo de Lima, del cual Paraguay es miembro.
La oposición venezolana agrupada en la coalición Frente Amplio (FAVL) convocó a manifestaciones ciudadanas como muestra de rechazo a la investidura de Nicolás Maduro para un segundo mandato presidencial, que califican como “usurpación”. La vocera del Frente, Ofelia Rivera, explicó a periodistas que las acciones de calle consistirán en un cornetazo (hacer sonar las bocinas de los automóviles) y un cacerolazo.
Varias caravanas de partidarios chavistas, muchos armados, otros encapuchados, otros arengando que prometieron defender a sangre y fuego el nuevo mandato de Nicolás Maduro convergieron sobre Caracas.
El alto mando de la Fuerza Armada venezolana respaldó al presidente Nicolás Maduro de cara a su juramento el jueves 10 de enero para un segundo mandato, desconocido por la mayoría opositora del Parlamento y gran parte de la comunidad internacional.
Perú se convirtió este lunes en el primer país en prohibir el ingreso al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a los integrantes de la cúpula de su gobierno, así como sus transferencias bancarias, en cumplimiento de los acuerdos del Grupo de Lima.
Christian Zerpa, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, desertó y huyó al extranjero, informó este domingo la Corte, acusándolo de evadir una investigación por delitos sexuales. Un día después que circularan reportes sobre la ruptura de Zerpa con el gobierno de Nicolás Maduro y sobre su decisión de huir a Estados Unidos con su familia, el TSJ -de línea oficialista- anunció en un comunicado que el magistrado es investigado por acoso sexual, actos lascivos y violencia psicológica contra trabajadoras de su despacho.
Venezuela acusó este viernes al Grupo de Lima de “alentar” un golpe de Estado por instrucciones de Washington, al rechazar el pedido del bloque al presidente Nicolás Maduro de abstenerse de asumir un nuevo mandato el 10 de enero y transferir el poder al Parlamento.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el presidente de Colombia, Iván Duque, acordaron unir esfuerzos para aislar diplomáticamente al gobierno de Nicolás Maduro y “recuperar” la democracia en Venezuela.
Académicos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) debatieron entre el 20 y el 26 de diciembre sobre el fin constitucional del período de gobierno de Nicolás Maduro entre 2014-2019 y proponen tres líneas claras frente a la incógnita de la juramentación el próximo 10 de enero del presidente reelecto el pasado 20 de mayo en unos comicios en los que la oposición no participó al considerar que no existían garantías para la realización de un proceso electoral justo.