El gobierno de Nicolás Maduro denunció que el apagón que afecta este lunes a amplias regiones de Venezuela se debe a un nuevo ataque contra el sistema eléctrico nacional y aseguró que el servicio se está restableciendo.
Agentes de inteligencia de Venezuela apresaron el jueves bajo acusaciones de “terrorismo” al jefe de despacho del líder opositor Juan Guaidó, quien dijo que el gobierno de Nicolás Maduro no lo intimidará con la detención, muy criticada por la comunidad internacional.
”En lo personal yo rechacé la invitación a concurrir al almuerzo, porque hoy día asistir a un almuerzo con (Jair) Bolsonaro es como asistir a un almuerzo con Hitler en 1936”. Con esas palabras, la diputada comunista de Chile Carmen Hertz justificó su decisión de no participar de la reunión que el gobierno de Sebastián Piñera organizó para el sábado en honor el Presidente de Brasil, provocando una serie de reacciones.
La primera cumbre Prosur poco a poco empieza a tomar forma. Durante la noche del jueves arribaron a Chile los presidentes de Ecuador y Perú, Lenín Moreno y Martín Vizcarra, con miras a su participación en el foro que se llevará a cabo este viernes en Chile.
El discurso con que Michelle Bachelet, en su calidad de Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, detalló algunos de los graves problemas que día a día se viven en Venezuela, no cayó nada bien en el oficialismo del país caribeño.
Citigroup Inc. planea vender varias toneladas de oro colocadas como garantía del Banco Central de Venezuela (BCV) en un préstamo de US $ 1.600 millones después de que el plazo para la recompra expirara este mes, dijeron fuentes a Reuters. Un revés para los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro para mantener las reservas que se contraen rápidamente en el país.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Michelle Bachelet, afirmó este miércoles que las fuerzas de seguridad venezolanas, respaldadas por milicias progubernamentales, han reprimido la disidencia pacífica con uso excesivo de la fuerza, muertes y torturas que han sido documentadas por su oficina.
Desde el 23 de enero pasado, la vida de Fabiana Rosales Guerrero cambió de forma radical. Ese día su esposo, el político opositor venezolano Juan Guaidó (35), juró ante una multitud como Presidente interino del país. A sus 26 años, se convirtió así en la primera dama encargada de Venezuela.
El gobierno de Nicolás Maduro contrató a un estudio de abogados español para que le asesore ante sanciones y embargos en el contexto del cambio político que se está fraguando en Venezuela, a fin de proteger sus bienes en el exterior.
Venezuela suspendió sus exportaciones de crudo a India y considera a Rusia y China como el destino principal de sus envíos, dijo el martes el ministro de Energía de Azerbaiyán, citando al ministro de Petróleo venezolano.