El miércoles por la mañana se dio a conocer que el Mundial de Fútbol de la FIFA que se realizará en 2026 será organizado por México, Canadá y Estados Unidos en conjunto. Un anuncio que llega en un momento en que las relaciones diplomáticas entre los futuros anfitriones de la cita deportiva no pasan por su mejor momento.
El candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, amplió su ventaja a casi 17 puntos porcentuales sobre su rival más cercano para la elección del primero de julio, según un sondeo de Consulta Mitofsky publicado el domingo.
México escaló cuatro lugares, hasta la posición 12, entre las economías que más Inversión Extranjera Directa (IED) captaron en 2017, frente a los resultados de 2016, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
El Gobierno de EE.UU. afirmó que las disputas por los aranceles con socios cercanos son “más bien una pelea familiar”, al rechazar la calificación de guerra comercial. Washington apuntó que ese será uno de los principales temas a tratar por el presidente Donald Trump en la cumbre del G7 en Canadá.
La Red de Periodistas del noreste de México condenó el asesinato de su colega Héctor González Antonio y reclamó garantías para ejercer su profesión en esta zona del país azotada por la actividad del crimen organizado.
La exigencia de respeto al Presidente de EE.UU., Donald Trump, tras sus insultos a México y las duras acusaciones entre el izquierdista Andrés Manuel López Obrador y el conservador Ricardo Anaya marcaron el domingo por la noche el segundo debate de las presidenciales mexicanas del próximo 1 de julio.
Estados Unidos está presionando para llegar a un acuerdo en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo la Casa Blanca el miércoles, pero no se espera a autoridades de Canadá y México en Washington para conversaciones antes de un plazo límite del jueves.
Andrés Manuel López Obrador se mantiene como líder en las intenciones de voto camino a las elecciones presidenciales de México en julio, con una ventaja de 20 puntos, según un sondeo publicado el lunes. Empero el sondeo refiere a quienes efectivamente contestaron y no incluye a un 38% indefinidos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el viernes que la incertidumbre política de cara a las elecciones en varios países de Latinoamérica, principalmente en Brasil y México, podría frenar la recuperación de la economía en la región
Corona, marca de Grupo Modelo, es la marca más valiosa de México y Latinoamérica, con un valor de US$ 8.922 millones, de acuerdo con el ranking Brandz 2018 de la región. La marca de origen mexicano superó este año a la brasileña Skol, quien ocupó el segundo puesto con un valor de US$ 8.263 millones.