El ministro argentino de Producción, Francisco Cabrera, afirmó este lunes que la posibilidad de un acuerdo de Mercosur con la Unión Europea (UE) y la Alianza del Pacífico son una oportunidad y no una amenaza para el Mercosur, y aseguró que la integración será cuidadosa respecto del empleo argentino.
El ministro de Economía francés, Emmanuel Macron, expresó el viernes su deseo de que las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Mercosur culminen con un acuerdo ambicioso, tras un reciente intercambio de propuestas.
La Unión Europea (UE) y Mercosur intercambiaron este miércoles en Bruselas las ofertas arancelarias para negociar un acuerdo de libre comercio, del que quedaron excluidos algunos productos sensibles para el bloque europeo como la carne bovina, bajo intensa presión de los ganaderos de Europa.
Los productores europeos, representados por el Comité de organizaciones agrarias y cooperativas comunitarias (Copa-Cogeca), enviaron una carta a la Comisión Europea (CE) en la que piden que no se hagan concesiones en el ámbito agrícola en la negociación del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. La carta se dirige al presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, según un comunicado de Copa-Cogeca.
La canciller Susana Malcorra reafirmó el interés de Argentina en que Brasil resuelva institucionalmente el proceso de destitución iniciado contra la presidenta Dilma Rousseff, a la vez que anunció una primera ronda de negociaciones decisivas entre la Unión Europea Mercosur en junio en Montevideo.
Argentina y Brasil pretenden darle mayor dinamismo a la agenda externa del Mercosur, y además de impulsar un acuerdo comercial con la Unión Europea, buscar alternativas “nuevas” para expandir mercados, informaron fuentes oficiales.
La canciller de Argentina, Susana Malcorra aseguró que es el momento de aprovechar la oportunidad y avanzar con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, y puntualizó que si no se concreta los costos serán mayores para las economías de ambos bloques comerciales.
Mercosur celebró discretamente hoy sus 25 años, en una ceremonia en su sede de Montevideo a la que solo asistió el presidente Trabaré Vázquez entre los mandatarios del grupo, en un contexto de crisis en Brasil y fuerte desgaste del bloque.
El ministro español de Relaciones Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, señaló que tras superar las trabas que presentaban países del Mercosur en la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), son ahora países comunitarios los que presentan reticencias.
La Unión Europea (UE) anunció este jueves que enviará una misión empresarial a la Argentina en el segundo semestre para potenciar los negocios entre las dos partes. El anuncio se realizó tras reunirse con la canciller argentina Susana Malcorra.