
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, visitará Montevideo el 25 de enero, tras pasar dos días en Buenos Aires, se anunció el viernes.

La diputada electa de São Paulo, Marina Silva, juró el miércoles su cargo como nueva Ministra de Medio Ambiente de Brasil, casi 15 años después de dejarlo durante el segundo mandato del Presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

Uno de los principales actos en los que tuvo que participar el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, sólo dos días después de su investidura, fue el velatorio de la leyenda del fútbol Edson Arantes do Nascimento: Pelé.

El presidente argentino, Alberto Fernández, celebró este lunes el “regreso” de Brasil a todos los foros internacionales y anunció que “hemos decidido claramente retomar con toda fuerza el vínculo entre Argentina y Brasil”, tras su reunión con su colega Luiz Inácio Lula Da Silva.

El fundador y líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, juró este domingo por tercera vez como presidente de Brasil durante una ceremonia celebrada en el edificio del Congreso de Brasilia a la que no asistió el jefe de Estado saliente, Jair Bolsonaro.

La delegación del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, a la tercera toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva contó con la presencia de sus predecesores Julio María Sanguinetti y José Mujica, en una acción diplomática sin precedentes para demostrar que la política exterior trasciende a los partidos políticos.

El presidente argentino, Alberto Fernández, que fue uno de los pocos mandatarios sudamericanos que visitó a Luiz Inácio Lula Da Silva durante su encarcelamiento de 580 días por su presunta implicación en el escándalo Lava Jato, felicitó el domingo al militante del Partido de los Trabajadores por su regreso al Palacio de Planalto y anunció que ambos jefes de Estado mantendrán una reunión a solas el lunes en Brasilia.

Las autoridades brasileñas han levantado las restricciones que desde 2019 prohibían al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a otros altos funcionarios entrar en el país, de manera que puedan asistir el domingo a la toma de posesión del presidente electo, Luiz Inácio Lula Da Silva, según publica este viernes el Diário Oficial da União (Boletín Oficial).

La Policía Federal (PF) de Brasil considera que el presidente Jair Bolsonaro podría haber cometido el delito de difusión de información falsa sobre la pandemia del Covid-19 cuando relacionó el uso de vacunas con el desarrollo del virus del sida.

En Brasilia se acumulan informaciones de prensa contradictorias sobre el futuro del presidente saliente, Jair Bolsonaro, tras la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva el 1 de enero.