Las autoridades brasileñas han despedido a 28 militares y un civil por su conducta durante los disturbios del 8 de enero en Brasilia, anunció el jueves en un comunicado el ministro interino del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), Ricardo Cappelli.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió el miércoles en Madrid en su visión poco ortodoxa sobre la guerra en Ucrania, pero la aprobación del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) firmado en 2019 y aún pendiente de ratificación parecía más cerca tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó estar detrás de los disturbios del 8 de enero en Brasilia por los que algunos de sus seguidores intentaban atraer a las Fuerzas Armadas para dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, fue abucheado por un grupo de diputados de extrema derecha antes de que el sudamericano pronunciara un discurso en el Parlamento de Lisboa para conmemorar la Revolución de los Claveles, en su quinto y último día en Portugal.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a un grupo de empresarios en la ciudad portuguesa de Oporto que su país no estaba dispuesto a vender ninguna empresa pública, pero que, sin embargo, daría la bienvenida al empresariado privado para asociarse con nosotros en lo que necesitamos para crear de cero.
Márcio Elias, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, afirmó el domingo que el Gobierno federal pretende cerrar este año el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Mientras el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, insistía en Lisboa en la necesidad de una paz negociada entre Rusia y Ucrania, sus anfitriones portugueses se apresuraron a mostrar su desacuerdo con una iniciativa que podría beneficiar al infractor.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó el viernes en Lisboa para la primera escala de su gira europea con la que busca superar el aislamiento en el que se sumió el país sudamericano bajo el mandato de Jair Bolsonaro. Sin embargo, no todo fueron aplausos y sonrisas tras sus declaraciones sobre Ucrania y Rusia, a las que culpó por igual de iniciar la actual guerra.
La postura del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sobre la guerra en Ucrania podría poner en peligro el acuerdo Mercosur-Unión Europea, según un informe confidencial redactado antes de una cumbre de ministros de Asuntos Exteriores europeos y al que ha tenido acceso Politico.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, recibió una gran bienvenida por parte de su colega chino, Xi Jinping, mientras ambos líderes establecían las directrices de una asociación que sin duda desempeñará un papel preponderante en los acontecimientos mundiales futuros. China abrirá nuevas oportunidades para Brasil, dijo Xi.