El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se atrevió a proclamar la victoria en las elecciones presidenciales del miércoles, a pesar de que no se ha declarado ningún ganador y de que hay millones de votos a la espera de ser contados en varios estados clave en el campo de batalla, ya que Joe Biden instó a los demócratas a mantener la fe y a esperar los resultados finales.
La consultora británica Oxford Economics proyecta que bajo un gobierno del candidato demócrata la región podría sumar un 0,5% del PIB en 2021 y un 1,5% en 2022. Quien gane la presidencia de Estados Unidos tendrá repercusiones políticas y económicas para prácticamente todo el mundo, y América Latina no es la excepción.
En la recta final para las elecciones en Estados Unidos, según un artículo publicado en el periódico Financial Times, un eventual triunfo de Joe Biden beneficiaría al presidente Alberto Fernández. El artículo definió al mandatario argentino como un izquierdista pragmático y lo destacó por sobre el resto de los líderes latinoamericanos en relación al vínculo que éste podría construir con el candidato demócrata.
En un tono mucho más conciliador a lo que ocurrió en el primer debate televisado entre ambos, este jueves Donald Trump y Joe Biden protagonizaron el último enfrentamiento con miras a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. A diferencia de la primera ocasión, en el evento del jueves los abanderados lograron abordar temas de fondo y de importancia para la población norteamericana.
Un senador republicano dijo a sus electores que el presidente Donald Trump lame el trasero de los dictadores, maltrata a las mujeres y usa la Casa Blanca como un negocio, según una grabación de una llamada telefónica revelada por los medios estadounidenses.
Sean Conley, el médico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves por la tarde que el mandatario y candidato a la reelección podrá volver a participar en actos públicos desde el próximo sábado, dada la evolución en su infección con coronavirus, que le dio positivo hace siete días.
La campaña del presidente Donald Trump rechazó el jueves los pedidos para modificar las reglas de los próximos dos debates entre él y su rival demócrata Joe Biden, después de un primer enfrentamiento empañado por constantes interrupciones y arrebatos.
Los gritos, las interrupciones y los momentos de caos del primer debate presidencial sacudían el miércoles a Estados Unidos: el presidente y el candidato a la reelección, Donald Trump, lo calificó de “divertido”, su rival demócrata, Joe Biden, lo acusó de ser “una vergüenza nacional” y la comisión reguladora prometió que el próximo encuentro será “más ordenado”.
El presidente de los EE.UU. Donald Trump se negó el miércoles a garantizar claramente un traspaso pacífico del poder en caso de que pierda las próximas elecciones de noviembre contra el demócrata Joe Biden.
En un Estados Unidos sacudido por la pandemia del coronavirus y las tensiones raciales, el presidente Donald Trump aceptó este jueves la candidatura del Partido Republicano para su reelección advirtiendo sobre el caos que supondría la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca.