Después de una tarde de violencia y caos que obligó a suspender la sesión conjunta del Congreso durante horas, el vicepresidente de Estados Unidos y titular del Senado, Mike Pence, retomó la sesión que debe certificar el resultado del Colegio Electoral y el triunfo presidencial del opositor Joe Biden.
El partido oficialista del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y sus aliados asumieron el martes el control de la Asamblea Nacional, tras unas elecciones cuestionadas por la oposición y gobiernos de países occidentales.
El aislamiento de Donald Trump en su intento de revertir las elecciones presidenciales del 3 de noviembre quedó más palpable el domingo con el editorial de New York Post, el tabloide del empresario Rupert Murdoch y uno de los defensores más acérrimos del mandatario.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso que sancione un paquete de ayuda adicional para las personas que sufren el impacto económico de la pandemia de coronavirus y calificó como “sombrío” y “terrible” el último informe oficial sobre la situación del empleo en el país.
El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo el lunes una conversación telefónica durante 35 minutos con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, negó motivos ocultos y dijo que solo se debe a un motivo formal el hecho de no haber felicitado aún a Joe Biden, el candidato demócrata ganador de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes nuevos nombramientos en su equipo de gobierno, entre ellos a una ex embajadora en Uruguay, como jefa de gabinete de la Primera Dama. Se trata de Julissa Reynoso, quien en el Gobierno de Barack Obama fuera subsecretaria de Estado Adjunta para Latinoamérica.
Ocho días después de que se anunciaran los resultados de la elección presidencial en Estados Unidos, Donald Trump pareció admitir su derrota en un tuit publicado este domingo, aunque no tardó en dar marcha atrás y denunciar de nuevo un fraude masivo sin dar ninguna prueba.
Las autoridades electorales de Estados Unidos dijeron en una declaración conjunta que “no hay evidencia” de votos perdidos o cambiados ni de sistemas de votación alterados, como denuncia la campaña del candidato republicano, el presidente Donald Trump, quien se niega a admitir la victoria del demócrata Joe Biden.
A no ser por los dos primeros casos de civiles con Covid 19, si bien el sistema funcionó bien y logró detectarlos, para las Islas Falkland fue una buena semana, según explica la legisladora electa Teslyn Barkman en su columna semanal en el Penguin News.