Al menos cuatro presidentes de países latinoamericanos confirmaron su asistencia a los actos de asunción del futuro jefe del Estado uruguayo, Luis Lacalle Pou, previstos para el próximo 1 de marzo.
El gobierno del presidente colombiano Iván Duque rechazó este jueves la propuesta de Nicolás Maduro para la reanudación de las relaciones diplomáticas con Venezuela.
Colombia y Estados Unidos realizaron este domingo maniobras conjuntas en el marco de la denominada Operación Espada, el primer ejercicio binacional militar de asalto aéreo del que participaron 75 paracaidistas de cada país, según se informó.
Miles de colombianos marcharon el miércoles en medio de cantos y bailes en la tercera huelga nacional contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, antes de un nuevo diálogo entre líderes de la protesta y el Gobierno para buscar un acuerdo que ponga fin a las manifestaciones.
El Gobierno de Colombia solicitó el lunes a los organizadores de las protestas contra sus políticas económicas y sociales suspender la huelga convocada para el miércoles, al tiempo que aceptó un diálogo directo como se le exigió en un principio, aunque aclaró que será paralelo al iniciado con otros sectores.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó nuevamente al Gobierno de Colombia de preparar un “conflicto armado” en la extensa frontera que ambos países comparten, esta vez, para “desviar” la atención de las protestas contra las medidas del presidente colombiano, Iván Duque.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el martes algunas reformas sociales en un nuevo esfuerzo por calmar las protestas contra su gobierno, después de que sindicatos y estudiantes anunciaron más movilizaciones en honor a un joven manifestante que murió tras ser herido por la policía.
Gobierno de la capital de Colombia declaró el viernes el toque de queda en toda la ciudad después de que cientos de manifestantes reanudaron las protestas con nuevos actos de vandalismo y saqueos, mientras que tres policías murieron en un ataque con explosivos en un pueblo del suroeste del país.
Decenas de miles de personas convocadas por sindicatos y estudiantes marcharon este jueves por las calles de las principales ciudades de Colombia para protestar contra la política económica y social del presidente Iván Duque, en una jornada en la que hubo bloqueos de vías y actos de vandalismo.
La ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que el gobierno dará plena potestad a los alcaldes y gobernadores del país para tomar decisiones extraordinarias, como el toque de queda, a fin de garantizar la seguridad y el orden público durante la huelga general que se celebrará este jueves 21.