Colombia defendió el lunes la validez de fotos y evidencias que, dice, demuestran el apoyo del gobierno de Nicolás Maduro a grupos guerrilleros y narcotraficantes en Venezuela, pero retiró del cargo al jefe de inteligencia de las Fuerzas Militares tras cuestionamientos a la autenticidad de las pruebas.
Los militares colombianos están en alerta especial por los ejercicios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, dijo el jueves un alto comandante, quien calificó como una “amenaza abierta” el despliegue ordenado por el presidente socialista Nicolás Maduro en la frontera.
Nicolás Maduro, confirmó este miércoles el despliegue de tropas en la zona fronteriza de Venezuela con Colombia, y anunció la puesta en marcha de un sistema antimisiles, en medio del conflicto armado que, según él, está siendo preparado por el Presidente Iván Duque.
El Presidente Nicolás Maduro declaró el martes una alerta en toda la frontera que Venezuela comparte con Colombia y ordenó la realización de ejercicios militares en esas zonas limítrofes, en vista de una supuesta intención del país vecino de crear un conflicto entre las dos naciones.
El ex Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, firmante e impulsor del acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llamó al actual Gobierno a reprimir a los desertores del pacto, luego de que un grupo de ex líderes rebeldes anunciara su decisión de volver a las armas.
Los líderes de la Alianza del Pacífico cerraron un cónclave en Lima con un llamado a combatir las políticas proteccionistas, la corrupción y el calentamiento global, y con la promesa de incorporar a Ecuador al grupo.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo que la ola migratoria de venezolanos no es sostenible en el tiempo y pidió hacer lo imposible por restablecer la democracia en Venezuela, al recibir este lunes en Buenos Aires al mandatario colombiano Iván Duque.
El presidente de Colombioa, Ivan Duque, y su esposa, María Juliana Ruiz, iniciaron este domingo una visita oficial a Argentina con una cena que tuvo como anfitriones al mandatario de este país, Mauricio Macri, y la primera dama, Juliana Awada, informaron fuentes oficiales.
Con una inversión de cerca de US$474 millones y ante la presencia del Presidente de Colombia, Ivan Duque, y del empresario chileno y director de la empresa Andrónico Luksic, la Compañía de Cervezas Unidas (CCU) inauguró una fábrica de producción al norte de Bogotá.
Luego de tres días muy ajetreados, el Secretario de Estado Mike Pompeo terminó este domingo con su recorrido por Sudamérica. Lo hizo con un breve viaje a Cúcuta, en la frontera colombiana con Venezuela, donde reiteró su condena al gobierno de Nicolás Maduro.