Autoridades argentinas e israelíes participaron este viernes en el acto de recuerdo a las 29 víctimas mortales que dejó el atentado terrorista perpetrado contra la Embajada de Israel en 1992, en Buenos Aires.
Turquía consideró este sábado “extremadamente preocupante” la decisión anunciada la víspera por Estados Unidos de trasladar en mayo su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, acusando a Washington de socavar las esperanzas de paz.
Estados Unidos trasladará su embajada en Israel a Jerusalén en mayo, lo que “coincidirá con el 70 aniversario” de la creación del Estado israelí, informaron el viernes funcionarios estadounidenses a la agencia francesa de noticias, AFP.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció su decisión de trasladar la embajada del país centroamericano que estaba en Tel Aviv hacia Jerusalén. l anuncio lo hizo el mandatario pocos días después de que su país se alió con Estados Unidos y otras naciones para reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel.
La Asamblea General de la ONU sostendrá una sesión de emergencia mañana jueves para votar un proyecto de resolución que rechaza la decisión del presidente Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel, después de que Estados Unidos vetó la medida en el Consejo de Seguridad.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump visitó este lunes por la tarde el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, convirtiéndose en el primer mandatario de ese país en ejercicio que acude a este lugar sagrado del judaísmo.
La justicia de Estados Unidos solicitó a Perú mayor documentación para ordenar la detención del ex presidente Alejandro Toledo, quien es buscado bajo la acusación de haber recibido sobornos por 20 millones de dólares, en tanto el gobierno de Israel advirtió que no lo dejará entrar en su territorio, informaron este domingo fuentes oficiales.
Funcionarios de Israel han recibido la promesa de la campaña de Donald Trump de mudar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén. Sería tan fácil como cambiar un letrero en un edificio. Pero otros países de Oriente Medio temen que tal medida no ayude a la situación general.
El ministro uruguayo de relaciones exteriores Rodolfo Nin Novoa llegó el miércoles a Israel y firmó el jueves un acuerdo con el primer ministro Benjamin Netanyahu para agilizar el flujo de información entre las autoridades aduaneras de ambos países.
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco aprobó este miércoles un nuevo texto que incrementó el malestar de las autoridades de Israel con el organismo multilateral de la ONU, pues en él se omite otra vez la vinculación judía a la denominada Explanada de las Mezquitas de Jerusalén.