Por primera vez y en lo que medios locales han calificado como avance significativo en sus relaciones, la OTAN tendrá en su sede de Bruselas una oficina permanente de representación de Israel, informó la Cancillería israelí.
La presidenta de Brasil pidió este jueves una solución pacífica al conflicto entre Israel y Palestina en un mensaje enviado al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en el marco del Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino.
El primer ministro Benjamín Netanyahu responsabilizó este martes a Irán por el ataque terrorista ocurrido el 17 de marzo de 1992 en Buenos Aires contra la embajada de Israel donde murieron 29 personas y un centenar resultaron heridos.
El gobierno uruguayo negó este viernes haber expulsado a funcionario diplomático alguno, en respuesta a la versión publicada por el diario Haaretz, acerca de que un diplomático iraní fue expulsado de Uruguay hace dos semanas por ser sospechoso de participar en el incidente con un artefacto en las oficinas de la Embajada de Israel en el World Trade Center (WTC) de Montevideo en enero pasado.
La Presidencia argentina Cristina Fernández volvió a generar polémica en las redes sociales al anunciar este domingo cuál sería el destino del periodista del Buenos Aires Herald que decidió abandonar el vecino país tras dar a conocer la noticia de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
El primer ministro sueco, Stefan Löfven, defendió su determinación a reconocer a Palestina como Estado independiente, criticada como “prematura” por EE.UU., con el argumento de que es preciso avanzar hacia una solución basada en dos Estados.
Si los cientos de misiles lanzados a diario por Hamas desde Gaza no matan a miles de israelíes es gracias al Escudo de Acero, el moderno sistema de defensa predice con un margen de error de 200 metros cuadrados dónde va a caer cada proyectil.
“El presidente de Venezuela Nicolás Maduro está jugando con fuego y, si no se controla, la incitación al odio sancionada por el Estado contra los ciudadanos judíos podría encenderse fácilmente con consecuencias profundamente trágicas”, advirtió el director ejecutivo del Comité Judío Americano (AJC), David Harris, en un comunicado emitido este domingo.
El presidente de Uruguay, José Mujica, ha calificado de “genocidio ” la ofensiva de Israel a la franja de Gaza, puesto que, además de a objetivos militares palestinos, está dirigida contra población civil.
Los países que integran el Mercosur volvieron a inclinarse a favor de la parte palestina en el conflicto que concentra la atención del mundo en Medio Oriente. Reunidos en Venezuela, los presidentes del bloque pidieron a la comunidad internacional presione para conseguir un alto al fuego duradero.