El Banco Central de Venezuela (BCV) emitirá un nuevo billete que multiplica por 100 el actual de más alta denominación, informó este miércoles el organismo, en un nuevo reconocimiento de la descontrolada espiral inflacionaria.
El panorama se torna cada vez más turbio para el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien intenta por todos los medios seguir adelante con su polémica reforma de pensiones, mientras los indicadores económicos le juegan en contra y su desaprobación sigue en alza.
La inflación en Argentina alcanzó un 4,7% en marzo y un acumulado de 11,8% en el primer trimestre, y 54.7% en doce meses, cifras que complican la reelección del presidente Mauricio Macri, golpeado por una crisis económica que no encuentra alivio.
El decaimiento en las previsiones de Argentina, México y Brasil, las grandes economías de la región latinoamericana, y la profundización de la crisis venezolana frenarán el desarrollo de la región, según calculó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en enero. En Argentina, los bonos siguen en oferta y no despiertan interés en los inversores, encendiendo las alarmas y volviendo a repuntar el Riesgo País y el dólar.
La inflación en Chile anotó una alza mensual en marzo de 0,5%, acumulando 0,6% en lo que va del año. Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), de esta manera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 2,0% a doce meses, volviendo al rango tolerable del Banco Central (2-4%).
Banco Mundial (BM) consideró hoy que Venezuela vive “la peor crisis en la historia moderna de la región”, al pronosticar que su PIB se va a contraer este año un 25% adicional, después de una caída del 17,7% en 2018.
Un nuevo apagón masivo se registró este fin de semana en Venezuela tras una interrupción del servicio eléctrico a nivel nacional este viernes, que se restituyó lentamente en zonas como la capital, Caracas. Sin embargo, una nueva recaída del suministro se dio la noche del sábado, afectando a 16 estados del país –más de la mitad–.
El Banco Central de Brasil redujo este jueves su proyección de crecimiento económico en 2019 a 2%, frente a 2,4% en diciembre, con una fuerte revisión de las expectativas en la industria por las consecuencias de la tragedia de enero en una mina de Vale.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la inflación en Argentina se desacelerará a alrededor de un 34% en 2019, dijo esta semana del organismo.
La inflación en Venezuela llegó a 2.688.000% en 12 meses a enero. Así lo informó la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, que sigue la evolución de los precios ante la ausencia de cifras del Banco Central.