
El gobierno estadounidense del presidente Donald Trump eliminó la llamada regla de minimis a partir de este viernes. Con esta nueva decisión, se revocó la norma anterior que permitía la entrada al país libre de impuestos a los envíos internacionales con un valor inferior a 800 dólares estadounidenses. Todos los artículos están ahora sujetos a impuestos.

Uruguay y China firmaron un acuerdo histórico que permite al país sudamericano exportar colza y harina de soja. El protocolo fitosanitario garantiza estándares de inocuidad, inspección y trazabilidad para estos productos de alto valor proteico, muy demandados para la alimentación animal en Asia.

Apenas un día después de la inauguración del megapuerto financiado por China en Chancay, a pocos kilómetros al norte de Lima, Perú firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Hong Kong para profundizar su compromiso con el comercio en el Océano Pacífico. El entendimiento se logró en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la capital del país sudamericano.

Mientras el Instituto Nacional de la Carne de Uruguay (INAC) mira hacia China, Arabia Saudita y Hong Kong como los clientes a apuntar, este último ya registró un aumento del 13% tanto en volumen como en ingresos por exportaciones en Paraguay, según un informe del Banco Central (BCP) informe publicado esta semana.

Una empresa de robótica con sede en Hong Kong, que en 2016 ya creó a Sophia, ha presentado ahora a Grace, el primer robot enfermero diseñado para ayudar a los ancianos y las personas aisladas por la pandemia del covid-19, así como para aliviar a los profesionales de la salud.

China sancionó el lunes a once ciudadanos estadounidenses, incluidos varios legisladores, en respuesta a las medidas de Washington contra once funcionarios chinos y de Hong Kong acusados de restringir las libertades políticas en la ex colonia británica.

Beijing comenzó este martes las celebraciones por su 70º aniversario, mientras en Hong Kong los manifestantes pro democracia prometieron robarse el protagonismo de la jornada de conmemoraciones.

En medio de las manifestaciones que desde hace semanas vienen agitando el ambiente político en Hong Kong, el gobierno central de China anunció que tomará acción en caso de que los desmanes escalen y pongan en problemas a las autoridades de la región semiautónoma.

El fanatismo por la película Avengers: Endgame da para todo. Incluso para hechos de violencia. El merecido final para una de las sagas más populares de la última década y un hecho muy particular ocurrió en Hong Kong.

Tras nueve años de obras y dos de retraso, este martes ha sido inaugurado el puente más largo del mundo sobre el mar, que mide 55 kilómetros y conecta las ciudades de Hong Kong, Macao y Zhuhai en el sur de China.