Ciudadanos de Nicaragua, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se ubica entre los seis países de la región con menores tasas de vacunación, han estado cruzando la frontera con la vecina Honduras incluso a caballo y en balsas para recibir un inmunizador contra COVID-19, se informó.
Al menos 90 casas en la pequeña isla hondureña de Guanaja, uno de los balnearios más codiciados del mar Caribe, quedaron reducidas a cenizas este sábado cuando estalló un incendio, se informó.
Un fiscal de Nueva York afirmó en una corte federal que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y su hermano, el ex diputado Juan Antonio Hernández, recibieron millones de dólares en sobornos de narcotraficantes a cambio de protección, incluso del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El gobierno de Donald Trump anunció el lunes planes para desviar permanentemente cientos de millones de dólares de ayuda que estaba destinada a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que el presidente de Estados Unidos criticó a los tres países por el flujo de miles de sus ciudadanos que buscan asilo en su frontera.
Una periodista hondureña sufrió el robo de su celular mientras hacía una entrevista en directo para la televisión de su país. El hecho quedó registrado por las cámaras y no tardó en viralizarse.
El Presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el viernes que un “porcentaje bastante grande” de los migrantes que participan en la caravana que arrancó en Honduras y avanza en dirección norte “son delincuentes”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con desplegar tropas y cerrar la frontera sur si México no toma medidas para contener el paso de grandes grupos de migrantes que se dirigen a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Kimberly Breier como nueva secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, cargo que desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, hace casi dos años, ocupaba de forma interina el diplomático de carrera Francisco Palmieri.
A imagen y semejanza de sus lugares de culto, que se multiplican como hongos en las diversas capitales latinoamericanas, los movimientos evangélicos acrecientan su influencia en la vida política de un subcontinente tradicionalmente católico. El desarrollo de estas iglesias, opuestas al derecho al aborto, al casamiento entre homosexuales, a la legalización de la marihuana y a la “ideología de género”, se traduce en un aumento del voto conservador, según señalan expertos.
Países del Grupo de Lima rechazaron cualquier “intervención militar” o “uso de la fuerza en Venezuela”, luego de las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que no descartó esa opción.