En su propuesta para después del Brexit relacionada con la exención de visado para los ciudadanos británicos que viajen a la Unión Europea, el Consejo Europeo describió este viernes a Gibraltar como una “colonia de la Corona Británica”.
Por Fabian Picardo (*) Gibraltar nunca cederá su soberanía británica, pero deseamos mantener una relación amistosa con España, algo que debería ser recíproco. Por tanto, creo firmemente que abandonar la Unión Europea de forma abrupta después de 46 años de membresía no es una buena idea.
El Gobierno de Gibraltar salió a desmentir con vehemencia las inciertas afirmaciones en cuanto a que se haya alcanzado un acuerdo que permitiría la violación de las leyes de protección marítima del Peñón por parte de pescadores comerciales. No hay indicio alguno de veracidad en estas afirmaciones.
El Gobierno de Gibraltar reaccionó a la declaración de España el lunes relativa al tema del Peñón en el marco del acuerdo de Brexit alcanzado por le Unión Europea y el Reino Unido.
Los 27 socios de Reino Unido en la Unión Europea (UE) expresaron su apoyo al proyecto de acuerdo de divorcio negociado a ambos lados del Canal de la Mancha, donde persisten oscuros nubarrones al inicio de una semana decisiva sobre el Brexit.
El gobierno de Gibraltar, Territorio de Ultramar británico, BOT, ha emitido un comunicado de apoyo al llamado Acuerdo de Salida alcanzado por el Reino Unido y la Unión Europea, visto que en su Artículo 3, b, se afirma que el término “Reino Unido” aplica en toda la extensión que la legislación comunitaria reconoce para Gibraltar y los BOT actualmente.
El gobierno electo de Gibraltar se sumó a la conmemoración del Día de la Liberación de las Falklands que se celebra los 14 de junio, fecha de la rendición completa de las fuerzas invasoras argentinas en 1982. Según comunicó Gibraltar, se hizo flamear la bandera de las Falklands en No 6 Convent Place, sede del gobierno, junto a la del Territorio de Ultramar, disputado por España y la del Reino Unido.
El lunes por la tarde, el Ministro Principal, Fabián Picardo intervino en la sede de la ONU en Nueva York, ante el Comité de Descolonización (C24) de dicha organización en el cual subrayó la voluntad de Gibraltar de profundizar la cooperación con España.
Durante un discurso pronunciado ante la fundación Friedrich Naumann (1) en Bruselas, el Viceministro Principal, Joseph García, ha declarado que sería profundamente injusto utilizar a Gibraltar como el chivo expiatorio destinado a sufrir las consecuencias de las grandes discrepancias de Europa con el Reino Unido.
En un comunicado oficial el gobierno de Gibraltar afirma que se apresta a celebrar el 35º aniversario de la apertura de la frontera. El PSOE de España tomó la decisión de acabar con el bloqueo al que Gibraltar había sido sometido durante 13 años por el dictador General Franco desde 1969 para estrangular su economía.