
El Gobierno chileno del Presidente Gabriel Boric Font anunció el jueves una nueva serie de medidas para mitigar los efectos de la inflación en la población.

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, indultó el viernes a 12 presos que habían sido detenidos durante las protestas sociales de 2019 y a un ex guerrillero que luchó contra el entonces dictador Augusto Pinochet Ugarte. Al cumplir con su promesa de campaña, Boric recibió fuertes críticas de la oposición.

Las autoridades palestinas celebraron este viernes el anuncio hecho el jueves por el presidente chileno, Gabriel Boric Font, de que el país sudamericano elevará el rango de su misión diplomática al nivel de embajada.

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de México, y Gabriel Boric Font, de Chile, acordaron este miércoles impulsar la cooperación bilateral en materia educativa, económica y ambiental.

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, dijo el jueves en Bangkok, Tailandia, que su administración había sido presionada para decir de qué lado estamos en la escalada de tensión entre China y Estados Unidos, que se centra principalmente en el tema de Taiwán.

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, afirmó durante su primera visita como jefe de Estado a La Araucanía que los grupos mapuches que realizan atentados en la zona son cobardes, y comparó sus acciones con las de los nazis en la década de 1930.

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, ha presentado ante el Congreso un proyecto de ley para acabar con el sistema de administradoras de fondos de pensiones creado bajo el dictador Augusto Pinochet.

Las autoridades chilenas han anunciado un despliegue a gran escala debido a incendios forestales que afectan a las regiones de Coquimbo y Maule.

Chile celebró este martes el tercer aniversario del levantamiento social que catapultó a Gabriel Boric Font al centro de la escena nacional hasta convertirse en presidente. El movimiento también tuvo sus mártires de la brutal represión policial.

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, subrayó este jueves que en su país no hay privilegios y que, por tanto, los residentes extranjeros tendrán que regularizar su situación migratoria o marcharse.