El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió una vez más en medio de su campaña electoral el diálogo de paz que su gobierno inició con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) (guerrilla narco-marxista) hace un año y medio y espera concluir a fin del 2014. Faltan menos de dos semanas para las elecciones presidenciales en el país, en las que busca renovar su cargo.
Los escándalos, uno de espionaje y otro de narcos, crispan el final de la campaña presidencial de Colombia y desatan acusaciones de guerra sucia entre los dos favoritos: el mandatario Juan Manuel Santos y el opositor Óscar Iván Zuluaga.
La influencia de Irán y la eficacia del control en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) constituyen las principales preocupaciones regionales del gobierno estadounidense en materia de seguridad. Así lo establece el “Informe sobre Terrorismo en 2013” que considera que la región latinoamericana hizo “modestas mejoras en su capacidad antiterrorista”.