El equipo negociador de las FARC afirmó que las últimas acciones militares contra sus fuerzas, en las que murieron 37 guerrilleros, son “un paso atrás” en el proceso de paz en La Habana y reclamó un “fuerte impulso” a las negociaciones, que a su juicio “sólo podrá venir de una tregua bilateral”.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, renovó su apuesta por una paz negociada en medio del conflicto con la guerrilla de las FARC a la que reclamó más celeridad y resultados en los diálogos que se celebran en Cuba.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció un relevo en el Ministerio de Defensa, cuyo titular, Juan Carlos Pinzón, será reemplazado por el actual embajador en Washington, el empresario Luis Carlos Villegas.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Angela Holguín y el empresario Gonzalo Restrepo se unirán al equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz que mantiene con las FARC, anunció el presidente Juan Manuel Santos.
Gobierno colombiano y las FARC cerraron el viernes un nuevo ciclo de diálogos de paz en La Habana con tímidos avances sobre desminado y discusiones preliminares sobre un alto el fuego definitivo, en un momento en que las encuestas revelan la pérdida de confianza de los colombianos en el éxito del proceso.
Una nueva encuesta elaborada por la firma Ipsos constató la caída de popularidad que sufre el presidente Juan Manuel Santos, cuya imagen solo es favorable para el 29% de los colombianos, un porcentaje que no se registraba desde septiembre de 2013.
El gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC han avanzado en el plan de desminado, acordado en marzo, y esperan iniciar la limpieza de explosivos “cuanto antes”, informaron este lunes ambas partes.
La guerrilla colombiana FARC admitió este domingo que no iba a retirar aquellos menores de sus filas que ya estaban ingresados, en un intento por responder a una denuncia de la revista Somos en la cual se informaba que en uno de los últimos combates el Ejército había detenido a menores con armas de guerra y recientemente reclutados.
La guerrilla de las FARC presentó este viernes al gobierno de Colombia un plan de cinco propuestas para acelerar las conversaciones de paz que sostienen en Cuba para acabar con 50 años de conflicto armado en Colombia
Las organizaciones civiles y movimientos de izquierda que integran el Frente Amplio por la Paz declararon este jueves que las FARC rompieron su alto el fuego unilateral e indefinido al atacar al Ejército en el suroeste de Colombia.