El recién electo líder del Frente Amplio Uruguayo (Frente Amplio - FA), Fernando Pereira, anunció su agenda internacional que incluye reuniones con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, y con Luiz Inácio Lula Da Silva, cuyo regreso al Palacio del Planalto parece imparable.
En un tenso debate a semana y poco de la segunda vuelta de la elección presidencial en Uruguay, el miércoles por la noche los candidatos ofrecieron profundas diferencias tanto en materia de economía, seguridad pública y posicionamiento del país en política exterior y frente a la dictadura de Venezuela.
A menos de dos semanas del balotaje de la elección presidencial uruguaya, el candidato Luis Lacalle Pou y su prometida coalición opositora multicolor se consolidan en una encuesta que lo ubican con una intención de voto de 47% y una ventaja de cinco puntos sobre el oficialista Daniel Martínez.
La centroizquierda que gobierna Uruguay desde hace más de 14 años tendrá que medirse el próximo mes en un balotaje con sus rivales de centro para definir la presidencia del país, después que no lograra el domingo una diferencia definitiva.
El canciller uruguayo, Nin Novoa, defendió este lunes el voto de su país a favor de la resolución presentada ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que se exige postergar las elecciones presidenciales debido a que Venezuela “se dirige hacia unos comicios de partido único con opositores proscriptos.”
Casi la mitad de la población del Uruguay, 47%, considera que la situación económica del país es mala o muy mala, según una encuesta de Cifra que estima que en los próximos meses esto afectará las decisiones de consumo de los uruguayos.
La nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual está lista para su promulgación. El presidente electo Tabaré Vázquez ya anunció su propósito de reglamentarla apenas comience su administración el 1° de marzo.
El nuevo Gobierno de Uruguay, presentado este martes por el presidente electo Tabaré Vázquez, mantendrá una “política de puertas abiertas” con todos los países del mundo.
La Organización de Estados Americanos, gobiernos de América y Europa felicitaron a Tabaré Vázquez por su triunfo electoral del domingo e hicieron votos para ampliar las relaciones con Uruguay durante el que será su segundo mandato presidencial (2015-2020).
El jefe de Gabinete argentino Jorge Capitanich confió este lunes en que la construcción de la relación bilateral con el presidente uruguayo electo, Tabaré Vázquez “será auspiciosa para el país”, y recordó que la presidenta argentina, Cristina Fernández, felicitó el domingo por la noche a Vázquez tras conocerse su triunfo electoral en segunda ronda, frente al opositor Luis Lacalle Pou.