El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este martes que su país aún está ajustando los detalles de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la devolución de un préstamo de 44.000 millones de dólares tomado durante el gobierno de Mauricio Macri.
El Banco Central de Argentina (BCRA) aumentó este jueves las tasas de interés al 42,5%, se anunció. La medida es consistente con las recientes conversaciones entre el Gobierno del presidente Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A pesar de los requisitos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que la inflación debe estar bajo control, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó este martes que las cifras de enero alcanzaron el 3,9% para un 50,7% interanual.
Fondo Monetario Internacional (FMI) creó un grupo de reconocidas figuras de todo el mundo para que asesore al organismo ante los desafíos que plantea el nuevo coronavirus y su impacto económico.
Colombia pidió al Fondo Monetario Internacional acceso a una línea de crédito por US$11.000 millones para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, que hace estragos en las economías globales. Lo dio a conocer este martes el Ministerio de Hacienda. El préstamo pertenece a la Línea de Precaución y Liquidez (LPL).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó el jueves que continúa el diálogo constructivo y activo con la Argentina, y que dicho intercambio no fue afectado por el impacto económico que está teniendo la pandemia del coronavirus en el mundo.
Alberto Fernández afirmó el lunes por la noche que el 10 de diciembre cambió el modelo económico, y definió como incomprensible el paro del campo, a la vez que denunció a dirigentes opositores disfrazados de chacareros.
Argentina contrató a Bank of America Corp. y HSBC Holdings Plc para que sean los agentes colocadores de su reestructuración de deuda y contrató a Lazard para que sea su asesor financiero, según un comunicado del Ministerio de Economía.
La propagación del coronavirus podría poner en riesgo la recuperación que registra en la actualidad la economía global, advirtió el domingo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Un equipo del FMI, dirigido por Julie Kozack, Subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, Jefe de Misión para Argentina, visitó Buenos Aires del 12 al 19 de febrero de 2020 para discutir con las autoridades argentinas los recientes desarrollos macroeconómicos y conocer en mayor detalle el programa económico del gobierno.