
El gobierno de Mauricio Macri culminó su gestión con una devaluación de casi 550%. El salto de la divisa en los cuatro años de Cambiemos al frente del Ejecutivo argentino superó incluso el incremento del 300% registrado en la inflación y provocó un deterioro en los salarios que, salvo contadas excepciones, vieron caer lentamente su poder adquisitivo.

El presidente electo, Alberto Fernández, mantuvo una conversación telefónica esta tarde con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien le reiteró que la Argentina presentará un plan económico que pueda cumplir y le aclaró que está “en condiciones de proponer” un acuerdo de pago (de deuda) pero “sin más ajustes”.

El FMI está disponible para dialogar con el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, sobre el futuro de la línea de crédito por 57.000 millones de dólares otorgada al país en 2018, pero ninguna reunión fue agendada aún, dijo el jueves un portavoz del organismo.

El gobierno de los Estados Unidos envió un mensaje al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández advirtiendo que esperan que cumpla con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, ponderó la responsabilidad del Gobierno y de la oposición para no agravar más la situación económica, luego de la corrida cambiaria que se produjo en Argentina tras el resultado de las PASO.

Entre el martes 15 y el sábado19, los principales dirigentes mundiales debatirán en los Estados Unidos sobre el futuro de la economía en la asamblea anual del FMI y de Banco Mundial. La delegación argentina está encabezada por el ministro Hernán Lacunza y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.

El ministro de Hacienda de Argentina, Hernán Lacunza, se reunió en Washington con la directora designada del FMI, Kristalina Georgieva, quien le aseguró que Argentina está en el tope de las prioridades y que el organismo quiere ver al país tener éxito.

La ex directora gerente del Fondo Monetario Internacional defendió el acuerdo stand- by alcanzado con la Argentina por el cual el organismo otorgó al país un ayuda financiera por 57.300 millones de dólares.

El ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, presentará este lunes en el Parlamento los detalles del proyecto de Presupuesto 2020, que deberá ejecutar el Gobierno que emerja de las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre.

El candidato presidencial de la oposición argentina y líder del Frente de Todos, Alberto Fernández, prometió en España que si llega a ganar las elecciones honrará las deudas de su país y revisará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.