El velero de bandera argentina “La Sanmartiniana” que fuera rescatado en octubre de 2015 a la deriva por una patrulla de conservación pesquera del gobierno de las Islas Falklands, donde permanecía retenido a la espera de algún reclamo, ha sido liberado luego que la organización FIPCA cumpliera con todos los trámites del caso.
Argentina aboga por cultivar una relación más amplia y más madura con Reino Unido, apartándose así del histórico enfrentamiento entre ambos países por la soberanía de las islas Falklands/Malvinas, según se desprende de las palabras de la ministra de exteriores Susana Malcorra en una entrevista concedida a cinco medios internacionales.
Los costos portuarios y las tarifas de los operadores y agencias de navegación en el Uruguay son la razón por la cual los productos frescos y perecederos resultan tan caros en las Islas Falklands, según Tim Miller titular de Stanley Nurseries, principal proveedor de las Islas.
El presidente argentino Mauricio Macri actualmente de visita en Europa, insistió este lunes en Bruselas antes de partir a Berlín, insistió en la posición que viene manteniendo su gobierno en cuanto a que el Brexit no cambia el planteo al Reino Unido sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas.
La ratificación de la Convención de Diversidad Biológica, CDB, por parte del Reino Unido fue extendida a fines de junio para alcanzar a la Islas Falklands. La CDB es un acuerdo internacional, en el marco de Naciones Unidas referido a la administración del medio ambiente y las mejores prácticas para su sustentabilidad, que tuvieron su origen en la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo realizada en Rio de Janeiro en 1992
Los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) que actualmente se encuentran en las Islas Falklands/Malvinas afirmaron que están bastante convencidos de los deseos de las familias argentinas, en cuanto a una posible futura identificación de los restos de combatientes argentinos sepultados en el Memorial en Darwin.
La Canciller argentina, Susana Malcorra afirmó que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea no reabre automáticamente las negociaciones con el país sobre la soberanía de las Islas Falklands/Malvinas y pidió esperar para ver cómo se desarrollan las cosas en el país europeo.
La canciller Susana Malcorra presidió este jueves la delegación argentina que participó en la sesión del Comité de Descolonización de la ONU en Nueva York, reunido especialmente para tratar la Cuestión Malvinas, donde se aprobó por unanimidad y sin objeciones una resolución que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales.
La canciller argentina Susana Malcorra brindará este jueves por primera vez un discurso ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, para defender la soberanía argentina sobre las Islas Falklands/Malvinas. El turno de Malcorra está previsto para las 10.00 (11.00 hora argentina), después de que hablen dos “peticionarios” argentinos.
Una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), estará de visita en las Islas Falkland entre el 27 de junio y 2 de julio como parte de la misión humanitaria para ayudar a la identificación de los restos mortales de combatientes argentinos sepultados en el memorial argentino en Darwin.