Rockhopper Exploration y el operador Premier Oil han presentado un proyecto revisado de plan de desarrollo de campo para el proyecto Sea Lion (Fase 1) al gobierno de las Islas Falkland. Según Rockhopper, debe enviarse una presentación final en el período previo a la sanción del proyecto, en la cuenca de Falkland septentrional.
La Casa de Gobierno (Government House) fue un lugar acogedor el martes por la noche para la presentación de los premios anuales de la Junta de Turismo de las Islas Falkland. Además de los aspirantes a contendientes de toda la industria, la mayoría de los 28 guías turísticos recientemente calificados esperaban recibir certificados.
Los momentos finales del ARA San Juan del sumergible de la marina argentina no fueron segundos, ni minutos, sino horas donde una serie de hechos, algunos simultáneos y otros concatenados, llevaron a la implosión del submarino que yace en el fondo del Atlántico Sur. A esta conclusión arribaron los tres expertos de la comisión investigadora y ad honorem que creó el Ministerio de Defensa a un mes del último contacto con la nave argentina.
Tal cual se ha estado informando los familiares de los 90 soldados argentinos recientemente identificados, visitaron las Islas Falkland la semana pasada en vuelo directo desde Argentina.
Unas veinte mil toneladas de calamar Loligo ya han sido capturadas durante el primer mes de la temporada por tanto las cosas andan bien, según explicó el científico senior del departamento de pesca de las Islas Falkland Dr. Sasha Arkhipkin, durante la última semana de marzo.
El presidente Mauricio Macri sostuvo el lunes que seguirá firme el reclamo argentino por la soberanía de las Malvinas, a 36 años de la guerra con Gran Bretaña por la soberanía y posesión de las Islas. Vamos a seguir reclamando lo que creemos legítimo y nos pertenece: la soberanía de las Islas Malvinas, dijo Macri en la residencia oficial de Olivos, ante familiares de caídos.
por Nicholas Tozer
BUENOS AIRES - La visita de más de doscientos familiares argentinos al cementerio militar en Darwin a principios de esta semana, sin duda, marca un nuevo hito en la frecuentemente problemática relación entre Argentina y Gran Bretaña con respecto a la disputa por las Islas Falkland / Malvinas.
El gobierno de las Falklands anunció detalles de la próxima visita el lunes 26 de los familiares de los combatientes argentinos, sepultados en el cementerio militar argentino de Darwin, y cuyos restos recientemente fueran identificados por un equipo de técnicos bajo la Cruz Roja Internacional. El comunicado establece lo siguiente:
En una asamblea pública celebrada este mes en las Falklands, una suerte de ejercicio de democracia directa, y a la que asistieron seis de los ocho legisladores electos de las Islas, quedó claramente expresado un consenso mayoritario de que no hay desesperación por un segundo vuelo comercial al continente y mucho menos si es que está prevista una escala en Buenos Aires.
Tres jóvenes, si nos guiamos por su entusiasmo sin límites hacia todo aquello que tenga que ver con las Falklands, pueden muy bien ser embajadores de las Islas luego de tan solo una semana en Stanley y en la zona rural del archipiélago. Mauricio Giraudo de Uruguay, Marco Franceschini de Brasil y Hristo Gómez de Chile, son los ganadores de la competencia anual organizada por las embajadas británicas en Montevideo, Brasilia y Santiago, auspiciadas y financiadas por el gobierno de las Falklands.