Durante la tarde de este viernes, el Grupo de Lima mandató a Chile, Perú y Canadá para ser los encargados de dialogar con el Grupo de Contacto, con el fin de lograr “convergencias” entre ambos organismos y así buscar una solución pacífica ante la crisis en Venezuela.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó el envío de embarcaciones y aviones militares al detectar una flota pesquera de China cerca de una zona marítima, anunció el jueves la secretaría de Comunicación.
La complicada relación fue la que desarrolló durante los últimos años Julian Assange con el Gobierno del Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y que terminó con el arresto del fundador de Wikileaks al interior de la embajada ecuatoriana en Londres durante esta jornada.
Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Reino Unido detuvo “arbitrariamente” al cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, este jueves y advirtió que, al permitir su arresto, Ecuador ha puesto al periodista australiano en riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, “exponiéndolo al riesgo de violaciones graves de derechos humanos”.
El portal de filtraciones Wikileaks denunció que su fundador, Julian Assange, será expulsado de la Embajada de Ecuador en Londres “en cuestión de horas o días”, tal y como ha informado el diario local 'El Comercio'.
La primera cumbre Prosur poco a poco empieza a tomar forma. Durante la noche del jueves arribaron a Chile los presidentes de Ecuador y Perú, Lenín Moreno y Martín Vizcarra, con miras a su participación en el foro que se llevará a cabo este viernes en Chile.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, cuestionó este jueves la iniciativa colombo-chilena de crear un nuevo bloque de integración que sustituya a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y sostuvo que la región tiene una cantidad de procesos de integración que se superponen y se vuelven ineficientes.
Ecuador anunció que abandona la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), organismo regional de la que es sede, a raíz de su falta de operatividad durante los últimos dos años, pero aseguró que seguirá buscando nuevas vías de integración regional.
Ecuador solicitó a la OPEP autorización para incrementar su producción de crudo en este año por encima de la cuota que le corresponde con las medidas adoptadas por el cartel para regular el mercado, dijo el martes el ministro de Energía del país sudamericano.
Ecuador ha iniciado conversaciones formales con el Fondo Monetario Internacional a fin de asegurar un acuerdo de apoyo financiero para la nación sudamericana. Los bonos subieron.