Estados Unidos asestó este jueves un nuevo golpe a China al aplicar aranceles de 25% a la importación de productos por 16.000 millones de dólares de ese país, al que Washington acusa de prácticas comerciales desleales. China anunció de inmediato represalias necesarias a esta nueva batería de aranceles que eleva a 50.000 millones de dólares los bienes chinos gravados por Estados Unidos. La escalada se produce en momentos en que Washington y Beijing reabrieron negociaciones para abordar su pelea comercial.
Este miércoles y jueves los gobiernos de China y Estados Unidos tendrán reuniones a niveles intermedios para trazar un plan que permita resolver las diferencias comerciales de los últimos meses, que incluyen imposición de aranceles por ambas partes, antes de la reunión entre sus mandatarios en noviembre.
La petrolera estadounidense ConocoPhillips anunció el lunes que llegó a un acuerdo con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para que ésta le pague unos 2.000 millones de dólares más intereses por expropiaciones de 2007, como dispuso un panel arbitral internacional.
Personalidades del ambiente artístico y político rindieron homenaje este jueves a la cantante ícono de la música estadounidense Aretha Franklin, que falleció a los 76 años aquejada por un cáncer pancreático. El ex Beatle Paul McCartney, la cantante y actriz Barbra Streisand, Annie Lennox y Elton John, fueron algunas de las celebridades que manifestaron su sentir por la partida de la intérprete que deja una enorme huella en el arte.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que está “explorando oportunidades en 2019” para el desfile militar que pidió el Presidente Donald Trump y que estaba previsto para noviembre, coincidiendo con el Día de los Veteranos. La decisión de aplazarlo llegó el mismo día en el que se filtró a medios estadounidenses que el coste del desfile ascendía a US$ 92 millones, más de lo presupuestado inicialmente, aunque el Pentágono no ofreció una explicación oficial para el retraso.
“Los periodistas no son el enemigo”: injuriados por Donald Trump, muchos diarios estadounidenses respondieron el jueves publicando coordinadamente editoriales para insistir sobre la importancia de la libertad de prensa. Liderados por el The Boston Globe, que lanzó un llamado acompañado por el hashtag ’#EnemyofNone’ (Enemigo de ninguno), más de 200 periódicos en todo el país se unieron a la campaña.
La lira turca, en dificultades desde hace varios días, registraba el viernes una caída abismal, acelerada por el anuncio estadounidense de una fuerte alza de los aranceles y por las virulentas declaraciones del presidente Erdogan, quien denunció una guerra económica.
El Gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles por la noche la imposición de aranceles del 25% a productos procedentes de China por valor de 16.000 millones de dólares a partir del próximo 23 de agosto, en lo que supone un segundo tramo de la batería de gravámenes adoptados por Washington contra Beijing.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió al Primer ministro italiano, Giuseppe Conte, por su controvertida política migratoria. En un encuentro con el jefe de Gobierno italiano en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense dijo que coincide mucho con lo que está haciendo Conte en relación a la inmigración, tanto la ilegal como la legal.
El editor del diario The New York Times advirtió al presidente Donald Trump en una reunión en la Casa Blanca que sus crecientes ataques a los medios de comunicación son incendiarios, peligrosos y dañinos para Estados Unidos.