El presidente del Parlamento venezolano y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró la noche del miércoles que la futura canciller de Argentina, Susana Malcorra, forma parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense.
Los tiempos de sumiso apoyo militar al gobierno de Nicolás Maduro parecen haber terminado o no eran tal cual creían los chavistas y se temía desde el exterior. De acuerdo a una publicación, los efectivos de ese país se negaron a implicarse en un presunto fraude en las elecciones legislativas del domingo pasado.
El chavismo ha centrado su campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo en recordar la figura del fallecido presidente Hugo Chávez y en asegurar que los beneficios sociales de los últimos quince años de mayoría parlamentaria se perderían en caso de una victoria opositora.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, aseguró que la Organización de Estados Americanos (OEA), en la voz de su secretario general, Luis Almagro, amenaza al pueblo venezolano. La afirmación se entiende como una respuesta a un nuevo pedido de la OEA para enviar observadores a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), el oficialista Diosdado Cabello consideró una “provocación” que el Gobierno de Guyana haya establecido los límites de tres de sus ríos en el territorio del Esequibo, un área por la que ambos países mantienen una disputa desde hace más de un siglo.
El diario Mendoza on Line, de dicha provincia en su página de opinión sobre política exterior, publicó un artículo en que no descarta cierto paralelismo entre lo acontecido en Falklands/Malvinas en 1982, y lo que actualmente sucede en el Caribe con las pretensiones de Venezuela sobre dos tercios del territorio de Guyana y su mar territorial donde recientemente se descubriera petróleo.´
Contraloría General de Venezuela informó este martes la inhabilitación de la líder opositora y ex-diputada María Corina Machado para ejercer cualquier cargo público durante un año, una sanción que se realiza con base en la Ley Contra la Corrupción.
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que la visita del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Bob Corker, es “positiva”. Aparentemente Corker habló de la situación de los opositores privados de libertad de manera general pero el tema principal fueron las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela.
La misión de senadores brasileños que llegó el jueves a Caracas se reunió con éxito con varios bandos políticos del país, una visita que se realiza a una semana que otro grupo de parlamentarios de Brasil se viera impedida de cumplir con su agenda por contratiempos que fueron desestimados por sus colegas.
El canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez y el presidente del Parlamento de ese país, Diosdado Cabello, sostuvieron una reunión en Haití con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU. Thomas Shannon “con la mediación” de su gobernante Michel Martelly, informaron fuentes oficiales venezolanas.