La presidenta de Brasil Dilma Rousseff aspirante a la reelección ha comenzado a remontar terreno perdido ante su rival ecologista Marina Silva y prácticamente existe un empate técnico: 42% para Dilma y 43% para Marina. La candidata del oficialismo recuperó varios puntos en los últimos días gracias a una mejora de la evaluación general de su gobierno.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, que busca su reelección en los comicios del 5 de octubre, afirmó que su campaña no tiene apoyo de los banqueros y defendió la política económica de su Gobierno, enfatizando que el país tiene todas las condiciones macroeconómicas para recuperarse y desarrollarse.
La presidenta brasileña y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, prometió que si gana las elecciones de octubre próximo convocará un plebiscito popular con el objetivo de impulsar una amplia reforma política en el país.
La presidenta de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, informó que solicitó a la policía la supuesta lista de funcionarios de gobierno implicados en una presunta red de corrupción que envuelve a Petrobras.
La encuestadora Ibope reveló que Marina Silva, candidata del Partido Socialista a la presidencia de Brasil, es la favorita en el populoso estado de San Pablo, que concentra un quinto del electorado de todo el país. Su intención de voto es del 39%, mientras que la presidente y aspirante a la reelección Dilma Rousseff, apenas contaría con un apoyo del 22%.
La candidata de Brasil Marina Silva, favorita según las encuestas para ganar las elecciones de octubre próximo, acusó a la actual mandataria y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, de intentar sembrar “miedo” para ser reelegida.
La presidente de Brasil Dilma Rousseff, quien aspira a la reelección, reforzó su crítica contra la candidata socialista Marina Silva en un acto realizado en San Bernardo, en el cinturón industrial de San Pablo, en el que fue acompañada por su antecesor y padrino político, Lula da Silva.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los chavistas estar atentos a las “amenazas” que hay contra Rusia y exigió a Estados Unidos, Europa y a la OTAN, “el cese de los ataques” contra la nación euro-asiática. También se refirió a los 'ataques' contra el gobierno de Dilma Rousseff por sus intentos de hacer de América del Sur 'una sola y unida'.
El primer sondeo realizado en Brasil desde la oficialización de la candidatura de Marina Silva, tras la muerte de Campos, la presenta con un apoyo del 29% de los votos, mientras que la presidenta Dilma Rousseff quedaría a un punto debajo en primera vuelta, según Ibope.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que quiere que el país continúe siendo de clase media, durante una entrevista con la televisión Globo, el primer acto de campaña de la mandataria tras la muerte del candidato socialista Eduardo Campos en un accidente aéreo.