El principal comentarista político de Brasil y columnista en O Globo, Ricardo Noblat, pronosticó que la presidente Dilma Rousseff no concluirá su mandato y que podría dejar el poder hacia octubre próximo.
El Gobierno brasileño reiteró que la crisis con Estados Unidos por espionaje está “superada”, después de que WikiLeaks publicara una lista con el nombre de 29 miembros del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff que fueron espiados. El ministro de Información de Brasil, Edinho Silva, resaltó en un comunicado que la lista divulgada este sábado por WikiLeaks hace referencia a “episodios antiguos”.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva afirmó este viernes que su ahijada política y sucesora en el cargo, Dilma Rousseff, “tiene que apoyar la cabeza en el hombro del pueblo” , sobre todo en los momentos “más difíciles”. Para Lula da Silva, que gobernó del 2003 al 2011, la presidenta tiene que poner 'el pie en la calle' y 'conversar con el pueblo'.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff negó el lunes que su campaña haya recibido donaciones ilegales provenientes de un escándalo de coimas en la petrolera estatal Petrobras y dijo que no “respetaba” a los sospechosos que se declararon culpables en acuerdos con la fiscalía.
Brasil quiere fortalecer las relaciones económicas con EE.UU., con el que comparte “muchas cosas” como un gran mercado, inversiones, sociedades democráticas y respeto por la libertad de prensa, dijo Rousseff este lunes en Nueva York donde se encuentra en un viaje oficial a EE.UU. de cuatro días.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, viaja este sábado a Estados Unidos con una vasta agenda, que incluirá un encuentro con su homólogo Barack Obama y reuniones con empresarios y agentes del mercado financiero, informaron fuentes oficiales.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunció un plan para estimular las menguadas exportaciones del país, con el que aspira a revertir el resultado de 2014, cuando la balanza comercial cerró en rojo por primera vez desde 2001. El plan que es abrirse al mundo incluye prioritariamente la concreción del acuerdo comercial con la Unión Europea en conjunto con los socios del Mercosur.
La revista brasileña Época señala que Lula Da Silva podría ser investigado por los cabildeos en apoyo al Grupo Odebrecht, la empresa privada más grande del país, para que pudiera desarrollar proyectos en República Dominicana, Cuba, Venezuela y Ghana.
Una comisión de senadores aliados a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, viajará este miércoles a Caracas para entrevistarse con representantes del Gobierno, de la oposición y de la sociedad civil de ese país, según anunció el legislador Lindbergh Farías, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
El ex-presidente brasileño Lula da Silva criticó la gestión de su sucesora y correligionaria Dilma Rousseff durante un encuentro con líderes religiosos celebrado el jueves en Sao Paulo, según publicó el domingo la prensa local.