La fiebre del dengue ha matado a más de 2.000 personas en Brasil, mientras que este año se han confirmado casi 4,2 millones de casos de la enfermedad en el país más grande de América del Sur. La tasa de incidencia de la enfermedad es de 2.056,9 casos por 100.000 habitantes.
Las autoridades sanitarias chilenas informaron que el dengue aumentó en todo el país la semana pasada, alcanzando un total de 228 casos confirmados, ninguno de ellos autóctono (pacientes sin antecedentes de viajes recientes) en Chile continental. No obstante, los expertos locales subrayaron que el mosquito Aedes Aegyppti estaba presente en el país como consecuencia de las anomalías meteorológicas derivadas del cambio climático.
Las autoridades uruguayas anunciaron este lunes en Montevideo que se han confirmado 80 nuevos casos de dengue a nivel nacional, 55 de ellos autóctonos (es decir, en pacientes sin antecedentes de viajes recientes) y 25 importados.
Las autoridades sanitarias uruguayas han expresado su preocupación por el reciente aumento del número de casos de dengue en la ciudad de Salto, donde se han confirmado más de 130 detecciones.
Un total de 22.320 frascos de repelente de mosquitos donados por México llegaron este lunes a Argentina, donde el producto se ha vuelto cada vez más escaso en medio de un creciente número de casos de dengue, se informó en Buenos Aires.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente argentino, Javier Milei, de borrarse de la lucha contra el dengue y dejarla en manos de las distintas jurisdicciones. Kicillof, figura política afín al kirchnerismo y posiblemente el dirigente opositor más destacado en estos días, dijo que el gobierno federal tine actitudes propias de un Estado nacional desertor y ausente, al tiempo que argumentó que la administración libertaria no tiene una estrategia definida para enfrentar el problema.
El último informe epidemiológico de las autoridades sanitarias argentinas sobre el brote de dengue menciona 129 muertes y un total de 180.529 casos desde el inicio de la temporada 2023-2024 hasta la 12ª semana de 2024. Entre los fallecidos se encuentra la primera celebridad del país: la esposa de 33 años de un golfista profesional, que murió el fin de semana.
Las autoridades de la ciudad de Río de Janeiro anunciaron este viernes que la epidemia de dengue en la antigua capital del país había terminado, informó la Agencia Brasil. La peor parte del brote se registró entre el 18 y el 24 de febrero.
La directora de Zoonosis y Vectores del Ministerio de Salud de Uruguay (MSP), Gabriela Willat, dijo este lunes que son los mosquitos de las inundaciones, que se crían en los charcos y eclosionan al mismo tiempo. La funcionaria hizo esas declaraciones en momentos en que el número de casos de dengue se dispara en los vecinos Argentina y Brasil, al tiempo que se espera un aumento a nivel local tras el actual feriado de Semana de Turismo, la versión laica del receso de Semana Santa.
Los ministros de Salud de los 24 distritos argentinos (23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA-) se reunieron este lunes con su colega del gobierno federal, Mario Russo, para analizar la situación del dengue en todo el país y acordaron revisar el uso de la vacuna Qdenga, desarrollada por Japón, el año próximo.