
La prima de riesgo argentina está en su punto más alto desde finales de 2014, en el arranque de un año marcado por unas elecciones que ya captaron la atención de los inversionistas. La prima de riesgo o riesgo país es el sobreprecio que exigen los inversionistas por comprar la deuda de un país frente a otras economías más seguras.

El Juez federal Julián Ercolini elevó a juicio oral y público la causa Los Sauces, en la que la ex presidente y senadora de Argentina Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos Florencia y Máximo son acusados de lavado de dinero, informaron fuentes judiciales.

Un ex funcionario municipal de Río Gallegos dijo que Cristina y Máximo Kirchner estuvieron involucrados en la operación de 2013 para evitar que se encontrara el dinero durante una redada ordenada por la corte.

Las Islas Falkland están bajo una amenaza “continua” de Argentina, pero somos muy capaces de defendernos, dijo el miembro de la Asamblea Legislativa, Mark Pollard a Darren Hunt, del diario The Express, en la conferencia del partido conservador en Birmingham, Reino Unido.

La ex presidenta argentina y actual senadora Cristina Kirchner fue procesada este lunes por el juez que lleva la mega-causa de sobornos conocida como “cuadernos de la corrupción”, quien además ordenó su prisión preventiva, así como a una treintena de ex funcionarios y empresarios. Cristina Fernández de Kirchner quien suma con éste su sexto procesamiento en distintas causas- seguirá en libertad por sus fueros como senadora.

La Justicia de Argentina acusó formalmente el lunes a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de formar parte de una asociación ilícita que recibía sobornos de empresarios y solicitó su detención, aunque su inmunidad parlamentaria impediría que vaya a prisión.

El ex secretario de Obras Públicas, José López, quien fuera detenido en 2016 intentando esconder 9 millones de dólares en un convento de Buenos Aires, declaró ante la justicia que dicho dinero pertenecía a la ex Presidenta Cristina Fernández. Es la primera vez que López revela de forma directa al destinatario de dicho monto, ya que previamente solo se había limitado a declarar que el dinero “venía de la política”.

El pasado martes 28 de agosto se conoció que las autoridades policiales argentinas encontraron una carta que José de San Martín le escribió a Bernardo O'Higgins. La misiva estaba en una de las propiedades de la ex presidente Cristina Fernández que siguen siendo allanadas en Argentina por la investigación de casos de corrupción en el marco de “los cuadernos de las coimas”.

La ex presidente y actual senadora argentina Cristina Fernández denunció este lunes gravísimas irregularidades en el caso que investiga la existencia de una presunta red de sobornos de empresarios de la obra pública que involucra a funcionarios de los gobiernos kirchneristas (2003-2015).

La ex presidente de Argentina, Cristina Fernández, volverá a declarar este lunes por la supuesta trama de pago de sobornos de empresarios a funcionarios de su Gobierno, investigación conocida como cuadernos de las coimas. El magistrado de la causa, Claudio Bonadio, la citó la semana pasada para ampliar su declaración indagatoria.