
El presidente argentino, Mauricio Macri, triunfó el domingo en las elecciones legislativas de medio término con su alianza, lo que le permitirá profundizar sus reformas económicas y laborales. La ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) volvió a la escena política con un escaño en el Senado, asegurándose así la inmunidad parlamentaria ahora que es está imputada en varios casos.

El juez federal Claudio Bonadio citó a indagatoria para el próximo 26 de octubre a la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner por supuesto encubrimiento de la investigación de la causa AMIA, tras la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman. El juez además dispuso la prohibición de salida del país de Cristina Kirchner.

”Creo que (en mi Gobierno) hubo hechos de corrupción y funcionarios que cometieron hechos de corrupción. Es innegable. Y deben responder. La admisión de la ex presidente de Argentina Cristina Fernández de Kirchner llegó con una aclaración, una solapada crítica a la administración de su sucesor Mauricio Macri, añadiendo que nunca blanqueó plata negra”.

El director de la consultora Poliarquía, Alejandro Catterberg, aseguró que el “fenómeno” de la ex presidente argentina Cristina Kirchner se acota al Conurbano Bonaerense, al sostener que en el interior del país la ex presidenta tiene una imagen “elevadamente negativa”.

La justicia argentina unificó las dos causas en las que se investiga a la ex Presidenta Cristina Fernández, entre otros altos cargos de su Gobierno, por el presunto encubrimiento de los iraníes sospechosos del atentado contra una mutual judía ocurrido en 1994.

La Corte Suprema de Justicia de Argentina convalidó el avance de la causa por supuesta traición a la patria contra el ex canciller Héctor Timerman y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio.

El gobierno argentino dio por concluido el escrutinio parcial de las primarias en la provincia de Buenos Aires y proclamó “empate técnico” entre Esteban Bullrich y la expresidenta Cristina Fernández, quien se declaró vencedora.

Emocionada en Casa Rosada, y mientras recordaba a Néstor Kirchner y Hugo Chávez, Cristina Fernández de Kirchner entregaba hace cuatro años a Nicolás Maduro la mayor distinción que puede dar la Argentina a un mandatario extranjero: la Orden Libertador San Martín.

La ex presidente argentina Cristina Fernández (2007-2015) insulta a algunos de sus principales rivales políticos, como quien fuera jefe de Gabinete en su Gobierno Sergio Massa o la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esto en base a escuchas de conversaciones telefónicas emitidas por un programa de televisión.

A última hora de este sábado, antes del cierre para la inscripción de listas, Cristina Kirchner decidió que será candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, en octubre. Si logra un buen resultado, será la jefa indiscutible de la oposición y desde el Senado amenazará con volver al poder en 2019 y descabalgar a Macri.