Paraguay traspasará la presidencia pro témpore del Mercosur a Uruguay el jueves próximo en una cumbre que se realizará por teleconferencia debido a la pandemia de coronavirus, confirmó este domingo el gobierno paraguayo.
Brasil, el segundo país con más contagios y muertes de coronavirus, vivió el domingo el contraste entre el conmovedor homenaje a las víctimas de la enfermedad con la instalación de 1.000 cruces frente al Congreso y el anuncio que en menos de dos semanas podrán volver los espectadores a los partidos de fútbol.
El gobierno de las Islas Falkland reveló que ha devengado unos 8 millones de libras para hacer frente a los efectos de la pandemia y mantener la economía de las Islas en pie, tanto empresas como puestos de trabajo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que la recuperación de los últimos dos meses de los mercados financieros corre el riesgo de una recaída porque es impulsado por los bancos centrales y desconectado de las perspectivas económicas.
Las medidas anunciadas por el gobierno argentino para afrontar la crisis provocada por la pandemia de coronavirus representaron un esfuerzo fiscal y financiero del orden de 5% del Producto Bruto Interno (PBI), según un relevamiento de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
El presidente argentino Alberto Fernández pidió el “alivio inmediato de la deuda de los países más pobres del planeta” y se sumó así a un llamado conjunto formulado por Estados latinoamericanos, del Caribe y España para que el FMI y otros organismos internacionales den una respuesta “oportuna y decidida” a la región, frente a la crisis mundial causada por la pandemia de coronavirus.
Colombia extendió por dos semanas más, hasta el 15 de julio, el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país para contener la expansión del coronavirus, aunque continuará con una reapertura gradual de las actividades de la economía con altos niveles de seguridad.
Unos 19 millones de brasileños se quedaron temporalmente sin trabajo en mayo y la mitad no tuvo ningún ingreso durante ese mes mientras regían medidas de distanciamiento social implementadas para frenar el avance de la pandemia de coronavirus, informó este miércoles el gobierno.
El Gobierno chileno anunció el miércoles una nueva extensión de la cuarentena en la Región Metropolitana que sumará más sectores al aislamiento, e informó un repunte en la cantidad de decesos con 226 en las últimas 24 horas, pero también una leve disminución de los contagios con 3.649 nuevos enfermos por coronavirus.
Las economías de América Latina sufrirán una contracción más estruendosa de lo anticipado este año debido a la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI), en momentos en que la región enfrenta elevadas tasas de infección que obstaculizan la recuperación.