El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó este martes al Ministerio de Salud que vuelva a informar sobre el total de los casos de coronavirus registrados en el país, no solo de los diarios, en contra de la nueva y cuestionada metodología empleada por el Gobierno de Jair Bolsonaro para contabilizar las personas contagiadas de Covid-19 que, según la oposición, busca hacer invisible la magnitud de la crisis.
El gobernador de la provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, suspendió el ingreso a la provincia de camioneros brasileros y paraguayos luego de reportarse un nuevo caso de coronavirus de un transportista extranjero.
El régimen de Nicolás Maduro culpa a los migrantes venezolanos del aumento de contagios del coronavirus en Venezuela mientras centenares de estos emigrantes, empujados por sus limitadas opciones de supervivencia, permanecen varados en campamentos improvisados de distintas ciudades de Colombia a la espera de poder cruzar a su país.
La actividad industrial en Argentina retrocedió un 33,5% durante abril, en el primes mes de restricciones plenas por las medidas de aislamiento para morigerar el coronavirus, mientras la construcción cayó 75,6% informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, realizó tres modificaciones en su gabinete de gobierno, intercambiando ministros de Estado en medio de la crisis sanitaria que vive el país, que ha dejado más de 118.000 contagiados y más de 1.300 muertos.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió en las Naciones Unidas (ONU) sobre una posible ola de bancarrotas en bancos “débiles” debido a la crisis por la pandemia de Covid-19.
La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, recrudeció la tendencia a la baja de las exportaciones de América Latina que se venía observando desde el año pasado y el futuro no parece alentador, reveló un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El gobierno de las Islas Falklands anunciará en el correr de esta semana el levantamiento parcial de algunas restricciones que penden sobre muchos comercios forzados a permanecer cerrados por la pandemia.
El gobierno de las Islas Falklands realizará un simulacro de contención de un brote mayor y sorpresivo del coronavirus en la tercera semana de junio, según lo informado por la Directora de Servicios Médicos de las Islas, Dra. Rebecca Edwards.
En una declaración por el Día Internacional de la Trabajadora Sexual, las organizaciones reclamaron acceso a servicios de salud adecuados y sin discriminación.