Sesenta y siete predios rurales han aceptado la oferta del gobierno de las Islas Falkland, FIG, de comprar la zafra de lana, como parte de las medidas de apoyo al sector agropecuario, resultado del embate de la pandemia del Covid-19.
El gobierno de las Islas Falkland anunció donaciones a organizaciones en Uruguay y Chile que apoyan a víctimas del Covid-19 en los dos países. La decisión fue acordada esta semana por la Comisión Permanente de Finanzas de las Islas, y las sumas asignadas fueron de 5,000 libras a cada una de las organizaciones en los dos países.
El ex presidente brasileño Lula da Silva elogió este jueves el “coraje” de Alberto Fernández para enfrentar la pandemia del coronavirus y admitió que para competir contra Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022 es posible que use para Brasil una estrategia de composición de fórmula como la diseñada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2019.
La Reserva Federal ratificó este miércoles su decisión de mantener las tasa de interés cercanas a cero mientras la economía permanezca afectada por el impacto de la crisis del coronavirus pero aclaró que el rol de subsidiar empresas y familias le corresponde al Congreso y al Gobierno de los Estados Unidos.
Efectivos de la Policía Nacional y la Armada de Paraguay reprimieron este miércoles con balas de goma una protesta en el puente de la Amistad, en Ciudad del Este, donde decenas de personas se manifestaron con petardos y piedras contra la vuelta a la cuarentena estricta en el departamento Alto Paraná, informó la prensa local.
Luego de que el presidente colombiano Iván Duque informara que aumentará un mes más de cuarentena obligatoria debido al incremento de casos de COVID-19 en el país, las opiniones continuaban divididas entre los colombianos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, regresó este lunes a la sede del gobierno luego de tres semanas de ausencia en las que estuvo en cuarentena por haber contraído coronavirus y en medio de la crisis generada por su gestión de la pandemia, por la que fue denunciado ante la Corte Penal Internacional (CPI).
La crisis por la expansión del Covid 19 tendrá un impacto muy grande en la economía peruana, lo que generará que 600,000 familias dejen la clase media, según el gerente del Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Carlos Prieto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este martes que la pandemia de coronavirus en el país “probablemente empeorará antes de mejorar”, ante el drástico incremento de los casos en el país más afectado del mundo.
La industria de frutos del mar de las Islas Falkland continúa a enfrentar un escenario de gran incertidumbre, según explica, James Bates, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Empresas de Pesca de las Falklands.