A pesar de su dudoso pasado en el Banco Mundial, Rodrigo Chaves ha jurado como nuevo Presidente de Costa Rica durante una ceremonia en la Asamblea Legislativa, a la que asistió el Rey de España Felipe VI entre otros dignatarios.
El Tribunal Supremo Electoral de Costa Rica confirmó este domingo que Rodrigo Chaves, del Partido Socialdemócrata del Progreso, ganó las elecciones presidenciales con el 52,9 % de los votos, frente al 47,11 % de José María Figueres.
El expresidente costarricense José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (centro-derecha), ganó este domingo la primera vuelta de las elecciones de este año, pero no logró una mayoría decisiva, por lo que deberá enfrentarse al exministro de Hacienda Rodrigo Chaves en la segunda vuelta del 3 de abril.
Un grupo de países y territorios liderados por Dinamarca y Costa Rica han decidido unir fuerzas para lograr un mundo libre de combustibles fósiles en cumplimiento del Acuerdo de París bajo un grupo denominado Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (o BOGA, por su acrónimo en inglés - Beyond Oil and Gas Alliance).
Después de que se informara este martes la reinstalación de Uruguay y también de Costa Rica por parte de la Unión Europea a la lista gris de paraísos fiscales, Montevideo respondió que lo único que había hecho la UE fue ratificar el estatus de Uruguay como jurisdicción cooperante.
Costa Rica se convirtió en el cuarto país latinoamericano miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), tras un largo proceso de nueve años que involucró a tres Gobiernos y la implementación de una serie de cambios en políticas públicas y leyes de las más variadas temáticas. Costa Rica se transformará en el miembro 38 de la organización.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, expresó este lunes su beneplácito por la aprobación de la Asamblea Legislativa a la incorporación de su país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El Gobierno de Costa Rica reabrirá sus fronteras terrestres el lunes en un paso hacia el regreso paulatino a la vida normal, se anunció, luego de su cierre el 18 de marzo de 2020 debido a la pandemia Covid-19.
Luego de recibir sus primeras dosis de vacunas, México, Chile y Costa Rica se convierten en los primeros países de la región en iniciar el proceso de vacunación para prevenir contagios por Covid-19. El plan contempla priorizar la inmunización del personal médico de primera línea y adultos mayores.
Una nueva polémica ha surgido este miércoles para la representación diplomática de Venezuela en Costa Rica, debido a que el Gobierno de Nicolás Maduro aparentemente traspasó a manos de un político costarricense la casa del embajador en San José.