La Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas falló este jueves por 10 votos a 5 a favor de Nicaragua en un caso sobre aguas del Mar Caribe que Colombia reclamaba como propias.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, dijo este martes que esperaba que las relaciones de su país con Bolivia mejoraran una vez que finalice el juicio por el uso de las aguas del río Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Paul Reichler, un abogado que representó a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha entregado su renuncia alegando cuestiones de conciencia moral.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) trazó este martes una nueva frontera legal marítima entre Somalia y Kenia en el Océano Índico después de una dura batalla legal entre los dos países por los límites que involucran áreas potencialmente ricas en petróleo y gas, se anunció.
La cancillería argentina ha hecho público un comentario a propósito de la reciente Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre la separación en 1965 del archipiélago de Chagos de las Islas Mauricio y su relevancia para la cuestión de las Islas Malvinas y la situación de “desmembramiento territorial”.
El máximo tribunal de justicia de la ONU ordenó a Estados Unidos levantar las sanciones contra Irán que involucran a bienes con fines humanitarios, un revés para el gobierno de Donald Trump, que sin embargo afirmó que el fallo no cambiará nada.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este lunes que su país “nunca va a renunciar” a su aspiración a acceder al océano Pacífico debido a “su enclaustramiento”, y valoró de forma positiva que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) haya “invocado” a Chile a continuar con el diálogo.
El presidente de Chile Sebastián Piñera, a horas de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el cual estableció por 12 votos contra 3 que Chile no tiene obligación de negociar una salida al mar, señaló estar dispuesto a reiniciar de inmediato un diálogo constructivo y de buena fe con Bolivia.
Irán no mostró buena fe al iniciar el procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para cuestionar la reanudación de las sanciones estadounidenses, indicó el representante de Washington el jueves. Estados Unidos presentó sus argumentos de cierre en el marco del procedimiento iniciado por Irán en julio en su contra para obtener el levantamiento de las sanciones reimpuestas por Donald Trump contra la República islámica.
Venezuela comunicó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) “su decisión soberana de no participar en el procedimiento” solicitado por Guyana para resolver la controversia fronteriza sobre el Esequibo.