Ante las reacciones encontradas de los líderes regionales, la cancillería de Honduras anunció la suspensión de la cumbre híbrida de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para el 30 de enero. Xiomara Castro, que ocupa la presidencia de turno del grupo, había lanzado la iniciativa tras el tira y afloja entre Donald Trump y Gustavo Petro por las condiciones bajo las cuales los deportados colombianos eran devueltos desde Estados Unidos a su país natal.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, admitió este martes que no asistirá a la cumbre de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para el 30 de enero por la hondureña Xiomara Castro en respuesta a las deportaciones masivas por parte de la administración republicana de Estados Unidos, partidaria de imponer arancelles del 25% a los productos de México y Canadá.
El ministro brasileño de relaciones exteriores Ernesto Araújo anunció este jueves que su país ha decidido suspender su membresía en la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC).
Venezuela reiteró este lunes su negativa a permitir una misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en los comicios legislativos de diciembre, dijo un funcionario venezolano.
El presidente del Uruguay Tabaré Vázquez participará de la reunión entre los mandatarios Juan Manuel Santos de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela que se realizará el próximo lunes 21 en Quito donde también estará presente el presidente Rafael Correa. El encuentro marcará el reinicio de las conversaciones entre Santos y Maduro luego del cierre de fronteras.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, exigió a EE.UU. poner fin al bloqueo contra la isla para avanzar hacia la normalización de relaciones, en su primera declaración tras la reunión bilateral de alto nivel celebrada hace una semana en La Habana.
El ambicioso plan de cooperación que la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) ha lanzado con China esta semana es “un ejemplo” de lo que este mecanismo puede lograr con otros socios exteriores, dijo el canciller de Costa Rica, Manuel González.
Por Alicia Bárcena - El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, que se realizando los días 8 y 9 de enero de 2015 en Beijing.
El presidente chino, Xi Jinping, anunció el jueves que su país invertirá 250.000 millones de dólares en diez años en América Latina y en el Caribe, una región donde Pekín pretende arrebatar espacio a Estados Unidos.
El gobierno chino expresó su confianza en que el foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que Pekín acogerá los próximos jueves y viernes, sirva para concretar las promesas de cooperación económica y financiera que Pekín ha dado a la región en 2014.