El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, confirmó que la misión militar de su país en la República Democrática del Congo, como parte de una fuerza de paz de la ONU, regresará entre finales de marzo y principios de abril de 2025. Lubetkin hizo el anuncio tras reunirse en Nueva York con el secretario general de la ONU, António Guterres, y el secretario general adjunto de Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix. El relevo de las tropas sudamericanas se realizará por etapas, según se explicó.
Varias efectivos de las fuerzas de paz de la ONU murieron este fin de semana en la República Democrática del Congo (RDC), mientras el grupo rebelde M23 avanzaba en su conquista territorial. Entre los fallecidos hay un uruguayo y otro se encuentra estable, aunque en estado crítico. Otros tres resultaron heridos. Además de la baja uruguaya, las tropas de la ONU también confirmaron la muerte de dos sudafricanos este fin de semana. En la última semana han muerto al menos 13 miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay vigila permanentemente la posibilidad de un brote de viruela del mono en el país sudamericano, pero hasta el momento no se ha detectado ningún caso, según explicó este jueves la ministra Karina Rando durante una rueda de prensa en Montevideo.
Las autoridades de Defensa argentinas despidieron esta semana al nuevo grupo de tropas que se desplegará en Chipre como parte de los Cascos Azules de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas (UNFICYP), se informó en Buenos Aires.
Las autoridades uruguayas informaron el domingo que las tropas de paz del país sudamericano en Oriente Medio no se vieron afectadas por los ataques de Hamás contra Israel del fin de semana. Las fuerzas uruguayas en Siria (misión UNDOF) y Egipto (misión MFO) no están involucradas y se encuentran en perfectas condiciones, informó el Ministerio de Defensa en Montevideo.
El Ejército de Uruguay informó el domingo de que sus tropas de mantenimiento de la paz en los Altos del Golán se encontraban en buen estado después de que el sábado se registraran ataques con misiles en la zona que patrullan. En consecuencia, la misión del grupo fue suspendida temporalmente.
El Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, despidió el pasado viernes a las tropas nacionales que serán desplegadas en Chipre como parte de la Misión de Paz de las Naciones Unidas.
La Cámara de Diputados de Chile rechazó este martes crear una comisión investigadora para indagar las denuncias de violaciones masivas cometidas por militares chilenos, que integraban la Misión de Naciones Unidas para la Paz y Estabilización de Haití (Minustah) entre 2004 y 2017.
Estados Unidos confirmó que reducirá del actual 28 % a un 25 % sus aportación al costo total de las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon agradeció al Presidente Tabaré Vázquez el compromiso de su país con las misiones de paz y el impulso a las conversaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla.