El Ejército de Uruguay informó el domingo de que sus tropas de mantenimiento de la paz en los Altos del Golán se encontraban en buen estado después de que el sábado se registraran ataques con misiles en la zona que patrullan. En consecuencia, la misión del grupo fue suspendida temporalmente.
El Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, despidió el pasado viernes a las tropas nacionales que serán desplegadas en Chipre como parte de la Misión de Paz de las Naciones Unidas.
La Cámara de Diputados de Chile rechazó este martes crear una comisión investigadora para indagar las denuncias de violaciones masivas cometidas por militares chilenos, que integraban la Misión de Naciones Unidas para la Paz y Estabilización de Haití (Minustah) entre 2004 y 2017.
Estados Unidos confirmó que reducirá del actual 28 % a un 25 % sus aportación al costo total de las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon agradeció al Presidente Tabaré Vázquez el compromiso de su país con las misiones de paz y el impulso a las conversaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla.
El canciller Luis Almagro, transmitió al presidente de la República de Haití, Michel Martelly que Uruguay insiste en la necesidad de consolidar el fortalecimiento democrático del país caribeño y el del desarrollo de las instituciones en beneficio del pueblo haitiano. De lo contrario Uruguay está dispuesto a retirar su contribución a las fuerzas de paz en Haití.